La Casa de Cultura y Creatividad Ciro Molina cumplió un año este mayo promoviendo el arte entre los habitantes de Estelí, la ciudad del muralismo.

Porfirio Treminio, director del centro, recuerda que la orientación de su fundación fue precisamente para que la población practique las artes.

“Siendo Estelí también un municipio muy cultural donde se ha practicado el arte por más de 40 años ininterrumpidamente por el Gobierno Sandinista que hemos mantenido aquí, nuestro gobierno municipal que es administrado por el Frente Sandinista”, mencionó.

Treminio comentó que precisamente la especialidad impartida son las artes plásticas y las artes públicas y se están adentrando al arte escénico y la fotografía.

“El año pasado participaron y fueron certificados 40 muchachos y muchachas en lo que es la fotografía artística. Cómo crear una obra de arte a través de la captura de una imagen. Fue avalado por la Universidad Central de Nicaragua, dirigido por la Juventud Sandinista, a través del Ministerio de la Juventud”, detalló.

Aseguró que cuentan actualmente con una matrícula de 247 protagonistas, se ha dado apertura a dos escuelas de arte en el campo y se está impartiendo un taller a hombres y mujeres de la tercera edad.

“Con cariño le hemos puesto el nombre del grupo como Primaveras en otoño, aquí hay una inscripción de 70 mujeres y hombres que están recibiendo este curso los días miércoles y jueves a partir de las dos de la tarde”, detalló.

Leda Valenzuela, protagonista de este taller, dijo que contar con una casa de cultura como esta, en la que se abren espacios a los adultos mayores, es algo de mucha importancia.

“Cuando uno llega a la jubilación, después de trabajar tantos años, a veces uno se pregunta ¿Qué hago? ¿En qué invierto mi tiempo? Y justo recién inauguraron esta casa y entré a averiguar de qué se trataba. Hemos practicado algunos dibujos, no solamente dibujos, sino también mosaicos, no hemos hecho un mural todavía, pero lo vamos a hacer. El hecho de integrarte a un grupo de personas mayores, aunque también hay jóvenes, ha sido súper relajante”, aseguró.

La joven Amy Salgado, que comparte junto a los adultos mayores de este curso, mencionó que ha sido una experiencia satisfactoria.

“Uno como joven, uno dice ¿Cómo voy a relacionarme con personas adultas? Son inseguridades que uno tiene, pero la verdad es que ha sido muy divertido porque son amables, divertidos y creativos. Ha sido importante aprender de ellos porque siempre en los ejercicios compartimos en qué podemos mejorar y en qué hemos fallado. Yo sabía que había otra casa de cultura y yo quería entrar, pero una amiga me dijo que habían abierto esta y vine, le pregunté al profe Porfirio y me dijo que solo tenía con las señoras, pero le dije que no importaba porque quería vivir esta experiencia”, aseguró.

El próximo curso a dar inicio será el de fotografía de periodismo y ya se tiene una matrícula de 35 muchachos y muchachas. El más reciente en haber iniciado fue el de muralismo.

Comparte
Síguenos