La Universidad Nacional Agraria (UNA) hizo efectiva la entrega de reconocimientos a estudiantes, docentes y personal académico que contribuyeron al éxito de la institución en el Concurso de Universidades Verdes, un certamen promovido por el Consejo Nacional de Universidades (CNU), que fomenta prácticas sostenibles y ecológicas en el ámbito universitario, otorgando a la UNA el primer lugar a nivel nacional en la distinción Geo Parque Río Coco.
“Estamos entregando a nuestra comunidad universitaria un premio obtenido en el marco del concurso de las universidades verdes 2024, en la que nuestra universidad participó con sus tres sedes, la central, Camoapa y Juigalpa y las diferentes Unicam (Programa Universidad en el Campo) distribuidas a nivel nacional, participando en la categoría de Universidades Agrícolas y en la que se obtuvo la mención en Geo Parque Río Coco”, señaló. Fernando Amador, Enlace entre CNU y las universidades verdes.
La UNA participó a través de su brigada ambiental integrada por el movimiento estudiantil, el voluntariado ambiental y la participación de más de 2 mil personas distribuidas en 21 ejes diferentes que se realizaron durante todo el año.
“Fue una experiencia innovadora, a través de la participación de cada uno de los recintos universitarios se brindó asistencia comunitaria a las familias a través de jornadas de bienestar animal, es un orgullo ver el resultado de nuestra dedicación y el próximo año queremos mantener este primer lugar y esperamos seguir trabajando en la concientización ambiental, reforestación, adopción de árboles”, dijo Katherine Rodríguez, coordinadora del Voluntariado Ambiental.
El reconocimiento destaca el compromiso de la UNA con la sostenibilidad ambiental, promoviendo iniciativas innovadoras y responsables en el manejo de recursos naturales.
- 80 años de relaciones diplomáticas: Nicaragua y Rusia fortalecen vínculos de hermandad y cooperación
“Con estas iniciativas estamos fortaleciendo nuestras capacidades y estamos incentivando a toda la comunidad universitaria a que formen parte de esta lucha por una Nicaragua verde, por el cuido de nuestros recursos naturales”, dijo Hatzel Reyes, coordinador de la Brigada ambiental.
Este logro refleja el esfuerzo conjunto de toda la comunidad universitaria, reafirmando su liderazgo en temas ambientales en el país.