Recientemente, M&R Consultores presentó los resultados del "Sistema de Monitoreo de la Opinión Pública, en su 79ª Edición" (SISMO 79), en la Revista En Vivo se abordaron algunos datos de este estudio que destaca que el 97.9% de los encuestados valoraron que bajo ninguna circunstancia se debe  poner en riesgo la paz y el 97% cree que en Nicaragua se respira paz, esto viene de la mano con la aprobación de la gestión del Gobierno Sandinista.

En este sentido, el compañero Raúl Obregón, gerente general de M&R Consultores, comentó que "la sabiduría popular de los nicaragüenses establece  que la paz es un valor determinante para la sociedad, para ellos, para las familias, porque es lo que contribuye o lo que determina prácticamente que haya estabilidad en el país".

Obregón explicó que esto determina una especie de algoritmo, debido a que si hay paz en el país, existe estabilidad y esto hace a Nicaragua atractiva para la inversión, lo que genera empleo y recursos a las familias nicaragüenses.

"Una gran aspiración de los nicaragüenses y de toda la sociedad es el bienestar, es vivir bien, entonces es la paz, todo gira alrededor de la paz. Por lo tanto, estos fundamentos que están establecidos en la Reforma Constitucional, en el artículo 1 que habla de que los nicaragüenses deben de rechazar todo aquello que atente contra la seguridad de los nicaragüenses, contra la soberanía del país, contra el derecho de los nicaragüenses a autodeterminarse, contra la paz del país y las familias, y contra la independencia del país deben ser rechazada", indicó.

Agregó que "y los nicaragüenses asumen y aceptan eso, casi 9 de cada 10 lo aprueban  porque saben que si la paz se pone en riesgo, entonces se pone en riesgo la estabilidad del hogar, se pone en riesgo el bienestar que puedan estar teniendo en el hogar, el país va avanzando".

Obregón enfatizó que una de las fortalezas del pueblo es que ha sabido vencer momentos complicados y difíciles.

"Entonces, todo esto gira alrededor de la paz y es importante que lo que son los fundamentos de nación que están referidos a que este país está fundamentado en la solidaridad, que implica, por una parte, que se luche contra la pobreza, se promueva la equidad social y económica, y está sustentada en valores cristianos y en ideales socialistas, todo esto cumple con esas aspiraciones que tienen los nicaragüenses, cómo debe ser la sociedad nicaragüense en función de la población", expresó.

El gerente general de M&R Consultores, recalcó que más del 97% de la población expresa que bajo ninguna circunstancia se debe de poner el riesgo la paz, "todos los que vivimos en este país y más los que tenemos algún recorrido, como es mi caso, sabemos de  los momentos en que la paz se ha perdido y que la inestabilidad se ha apropiado del país. Tanto en lo social como en lo económico hemos salido afectados todos. Entonces, el nicaragüense lo que quiere es progresar, salir adelante y pasa eso; la paz efectivamente es vital".

Aprobación de la gestión del Gobierno Sandinista

A su vez, el compañero Raúl Obregón, detalló lo que significa la Licencia Ciudadana dentro del estudio aplicado: "es una construcción metodológica que hemos venido haciendo tomando referencias de otros sectores en otros países y que tiene como propósito establecer un índice de legitimidad o ilegitimidad, o de aceptación o rechazo".

"La legitimidad en este caso de un gobierno no lo dan las leyes necesariamente, las leyes dan la legalidad, la legitimidad la da la aprobación, el apoyo de la población se lo da un gobierno. Entonces, la licencia tiene como propósito ver cuál es la magnitud de ese apoyo y en este caso ya estamos arriba del 97% de legitimidad", añadió.

Mencionó que "la legitimidad no es una pregunta específica que se le hace a la población, sino que se construye a partir de una variedad de variables, por ejemplo, la aprobación de gestión de gobierno, el rumbo que lleva el país, la calificación a la capacidad de gestión del país. La capacidad de gestión tiene 5 factores que son: cuál es el grado de atención que tiene el gobierno en los problemas del país, cuál es el grado de resolución oportuna que le hace el gobierno, la confianza que genera, la comunicación que hay y la satisfacción  con los servicios que se prestan".

Asimismo, Obregón destacó que "hoy por hoy en este país la legitimidad de este gobierno es bastante alta, muy alta, que es 97; muy difícilmente se encuentran esos números en otros lugares". 

Comparte
Síguenos