El Gobierno del Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo entregaron este viernes al pueblo de Nicaragua el nuevo Centro de Recuperación de Adicciones "Dr. Mario Flores Ortiz", ubicado del kilómetro 15.5 de la carretera a Masaya, 250 metros al sur.
El doctor José Ayerdis Zamora, punto focal nacional de salud mental del Ministerio de Salud, explicó que en este centro se brindará atención psicológica, psiquiátrica, terapia grupal y se crearán en las personas que sufren este flagelo habilidades para recuperar sus relaciones con la familia y la sociedad.
- Puedes leer más: Nicaragua pone a disposición obras “Ediciones Príncipes" de Rubén Darío a través del código QR
"Vamos a trabajar una como escuela de oficios; tenemos áreas de computación, áreas de labor-terapia, además vamos a tener terapia alternativa como coadyuvante en el manejo de las adicciones, todo esto en un enfoque de derechos humanos", comentó.
Ayerdis aseguró que el mandato es brindar una atención de calidad y humana.
"Nuestro modelo de atención es integral. Los gobiernos anteriores se centraban solo en atender el daño. Nosotros estamos comprometidos en una atención integral que va desde la prevención hasta la atención y, en este caso, como el día de hoy, a la rehabilitación; entonces, el modelo de atención es completo", explicó.
Explicó que estos esfuerzos incluyen la formación de 156 médicos, uno por cada municipio del país, en atención a salud mental.
- También puedes leer: Inicia feria escolar 2025 en mercados de Managua
Al respecto, dijo que el centro es de "tipo comunidad terapéutica, o sea, que las personas van a estar ingresadas aquí. Hay un protocolo para poder ingresar, y es que nuestro centro de atención psicosocial en los SILAIS del país y, en el caso de Managua, los centros de atención en adicciones y el hospital psicosocial van a ser los que hacen la evaluación de cada caso para poder ingresar, porque hay ciertas condiciones clínicas que no se pueden permitir cuando están ingresados", detalló.
Para el ciudadano Feyland Cerna, este se trata de un nuevo logro para las y los nicaragüenses, alcanzado solo por la Revolución.
"Me parece algo muy hermoso, muy digno, y es un cumplimiento que está haciendo el Gobierno de Nicaragua para restituir los derechos de estas personas, aun cuando la persona haya caído en debilidades de alcoholismo o adicción a las drogas. Este es un centro muy hermoso y muy apropiado para eso. Esto es posible porque ahora tenemos una Revolución que dio al traste con la tiranía somocista y que hubo muchos miles de héroes y mártires caídos que no pudieron ver estas obras y que el Comandante Daniel y la Compañera Rosario las están impulsando", apuntó.
- También puedes leer: Nicaragüenses reafirman que la Paz es un valor determinante para la sociedad
También Venus Gabriela Alemán opinó que este centro da esperanza a las familias nicaragüenses.
"Es un proyecto buenísimo porque sabemos que esta problemática de las drogas y el alcohol es difícil de controlar y ahora, con este centro, tenemos completamente la seguridad de que va a haber ayuda para poder salir de cualquier adicción", mencionó.