La Comandancia General del Ejército de Nicaragua entregó técnica militar al Sexto Comando Militar Regional, en una ceremonia en la que participaron representantes de diversos sectores de esta importante zona productiva de Nicaragua. 

La ceremonia fue encabezada por el General de Ejército Julio César Avilés Castillo, Comandante en Jefe del Ejército de Nicaragua.

Durante el acto, el Ejército de Nicaragua, en la persona del General de Ejército Julio César Avilés Castillo, recibió placas de reconocimiento por los importantes planes de seguridad y acciones al servicio del pueblo de parte de alcaldías, productores, comerciantes y otros sectores económicos de la región.

EJERCITO2

"Hoy hemos realizado, mediante la firma de las actas correspondientes, la entrega de componentes, porque hay un incremento, que estamos en proceso, de fuerzas y medios al Sexto Comando Militar Regional, dotándolo de mayores fortalezas y capacidades que le permitan cumplir sus misiones y tareas, las que están establecidas para toda la institución en la Constitución y las leyes de la República. Fortalezas y capacidades que alcanza el Sexto Comando Militar Regional, y que son posibles gracias al cumplimiento de los relevantes objetivos que nos propusimos en el marco del saludo al 45 aniversario de la constitución del Ejército de Nicaragua el año pasado", afirmó Avilés. 

El Comandante en Jefe del Ejército de Nicaragua destacó que, además de entregar diversos medios, sistemas de armas y municiones, se ha fortalecido el sistema de comunicaciones para asegurar el cumplimiento de las misiones con mayor capacidad en los territorios que conforman el Sexto Comando Militar Regional.

El General Avilés Castillo resaltó el rol estratégico de esta unidad en la defensa y seguridad del territorio nicaragüense, así como su contribución al desarrollo económico y social.

EJERCITO3

Explicó que el Sexto Comando Militar Regional tiene bajo su responsabilidad 23 municipios, cubriendo un área de más de 24 mil 181 kilómetros cuadrados, incluidas zonas fronterizas con Honduras. Según el General Avilés, se mantienen “excelentes niveles de coordinación” con el país vecino para garantizar la seguridad de las comunidades en estas regiones.

La población atendida por esta unidad supera 1 millón 332 mil habitantes. “Aportamos a que tengan siempre las mejores condiciones de seguridad, estabilidad, tranquilidad y paz”, señaló el General, subrayando que dichas condiciones son esenciales para actividades productivas como la ganadería, la agricultura y el cultivo de granos básicos.

El General enfatizó el compromiso del Ejército con el bienestar de la ciudadanía. “Somos el pueblo mismo uniformado trabajando en su propio beneficio. Todo lo que hacemos es pensando siempre en lo mejor para nuestro pueblo”, dijo.

EJERCITO4

Además de su labor en seguridad, el Sexto Comando Militar Regional realiza tareas estratégicas para proteger la soberanía y la integridad territorial de Nicaragua, asegurando la estabilidad del país y colaborando con otras instituciones, como la Policía Nacional.

“En este acto queremos agradecer al pueblo de Nicaragua que nutre con sus hijos a esta institución, que les pertenece y que está para servirles", expresó. 

"También agradecer al Presidente de la República, el Comandante Daniel Ortega, jefe supremo del Ejército de Nicaragua, por el respaldo firme y constante para fortalecer nuestras capacidades en beneficio de todos los nicaragüenses, sin distingo de ninguna naturaleza. Agradecer también a la Vicepresidenta, Compañera Rosario Murillo, quien nos respalda constantemente en todas las gestiones que realizamos para el cumplimiento de nuestras tareas”, añadió. 

EJERCITO5

Durante el acto, se entregaron medios logísticos y operativos que incluyen vehículos, equipos de comunicación, material de transporte y suministros, destinados a fortalecer las capacidades de respuesta del Sexto Comando Militar Regional en el cumplimiento de sus misiones. “Contribuimos a que todos ustedes tengan las mejores condiciones de seguridad, estabilidad, tranquilidad y paz”, expuso Avilés.

Oficiales en la honrosa condición de retiro, productores, ganaderos, transportistas y representantes de otros sectores productivos de la zona también expresaron su sentir por la importancia de las tareas llevadas a cabo por el Ejército de Nicaragua en la zona.

Federico López Argüello, en representación de los cafetaleros, expresó su agradecimiento por el apoyo permanente del Ejército a través del plan de seguridad en el campo. 

EJERCITO6

"Plan que nos garantiza la estabilidad y la tranquilidad necesaria para levantar la producción y trabajar en paz. General Avilés, a lo largo de estos 45 años de vida institucional del Ejército, hemos visto los cambios que ha venido teniendo, cambios que han sido más notorios a partir del año 2007. Ustedes siempre se han mantenido cohesionados, fortaleciendo la seguridad de la patria. Han logrado asestar duros golpes al narcotráfico. Constante ha sido la lucha hasta alcanzar y mantener a Nicaragua como el país más seguro de la región centroamericana", expuso.

Eulalio Aráuz Úbeda, en nombre de los transportistas, comerciantes, sector turístico, ecoturismo, hotelero y emprendedores de bienes y servicios, reconoció los altos niveles de seguridad con los que cuenta Nicaragua gracias al Ejército. 

"La seguridad que brinda el Ejército de Nicaragua es aprovechada y nos pertenece a todos. Nos beneficiamos todos por igual; hasta nuestros pasajeros disfrutan de la tranquilidad al viajar al interior de los diferentes municipios y comunidades rurales lejanas de la región. No van con el temor de que las unidades de servicio sean interceptadas y asaltadas, ni asaltados nuestros usuarios por delincuentes. También disfrutamos de buenas y excelentes carreteras y caminos. Por eso, son cosas del pasado los asaltos, la quema de unidades de transporte, así como los terribles y famosos pegaderos en todas las carreteras. Este día quiero aprovechar la ocasión para agradecer al Presidente de la República, Comandante Daniel Ortega Saavedra, y a la Vicepresidenta Compañera Rosario Murillo, por habernos beneficiado con nuevas unidades de transporte urbano colectivo e interurbanos, lo que beneficia también a nuestra población en general, que goza de un mejor servicio, como lo merecen, más cómodo, confortable y seguro", afirmó.

EJERCITO7 EJERCITO8 EJERCITO9 EJERCITO10 EJERCITO11 EJERCITO12 EJERCITO13 EJERCITO14 EJERCITO15 EJERCITO16 EJERCITO17 EJERCITO18 EJERCITO19 EJERCITO20 EJERCITO21 EJERCITO22 EJERCITO23 EJERCITO24 EJERCITO25 EJERCITO26 

Comparte
Síguenos