Principales Avances:
DEL 10 AL 14 DE FEBRERO, 2025.
Avanzamos en la implementación de la Estrategia Nacional de Educación "Bendiciones y Victorias", a través de procesos de formación y actualización de maestr@s, diseño, adecuación y actualización de planes de estudio, así como, acciones de formación integral en arte, deporte, uso y aprovechamiento de tecnología, ambiente y naturaleza entre otros contenidos relacionados a los 16 ejes de la estrategia nacional.
Principales resultados y avances:
- Inicio de Clases en las 39 Universidades Públicas y Estatales, dando la bienvenida a 207,396 estudiantes, de los cuales 61,165 son de nuevo ingreso, destacando un 7% de crecimiento con relación al año pasado. El inicio fue acompañando en un ambiente festivo, con expresiones artísticas, culturales, deportivas, científicas y demostraciones de técnicas y tecnológicas.
- Inicio del Curso “Identidad Nacional y Orgullo Patrio” con 58,021 estudiantes universitarios, totalizando 104,621 estudiantes de carreras universitarias y técnicas como parte de la incorporación de la Historia en los planes de estudios del Sistema Educativo.
- Inicio del Programa de Educación para la Vida con 8,429 jóvenes y adultos privados de libertad en Centros Penitenciarios del país, en las modalidades de alfabetización, primaria, secundaria, carreras y cursos técnicos y carreras universitarias.
- Inicio del Programa Vocación Productiva para el Trabajo y la Vida, dirigido a 30 mil estudiantes de secundaria a distancia en el campo, en 380 escuelas de todos los departamentos del país, en coordinación con MINED, INATEC, CNU e INTA.
- Publicación del libro “Sistematización del Panel Diálogo de Saberes y Sentires en la Educación Intercultural”, desarrollado con panelistas del sistema educativo, vinculado al lineamiento de Interculturalidad.
- Fortalecimiento de capacidades y habilidades pedagógicas con 500 maestr@s y educador@s comunitarias de educación inicial, para la identificación de alertas tempranas en el neurodesarrollo de niñ@s.
- Se avanza en el diseño de documentos metodológicos para la Jornada de escritura creativa y expresión oral a realizarse con estudiantes del sistema educativo.
- Jornadas tecnológicas con 16,035 estudiantes de secundaria para concientizar sobre la importancia de la seguridad en el uso de la internet, así como la promoción de prácticas seguras en línea.
- Promoción y divulgación de actividades y contenido de la Estrategia de Educación en redes sociales del Sistema Educativo, alcanzando esta semana a 210,169 perfiles en Facebook, Instagram, Tik Tok y X.
Principales actividades
del 17 al 21 de febrero
- Jornada “Sandino Siempre más allá” en Homenaje a la Inmortalidad de nuestro héroe nacional Gral. Augusto Nicolás Calderón Sandino: conferencias, arte, cultura, cantatas, conciertos, declamaciones, flores para nuestro héroe nacional, con el protagonismo de estudiantes, maestr@s, madres, padres del sistema educativo.
Fecha: del 17 al 23 de febrero. - Foro virtual de Educación Inicial “Importancia del desarrollo emocional y afectivo para fortalecer el desarrollo infantil”, con la participación de asesores pedagógicos, maestr@s y educador@s comunitarias.
Fecha: 20 de febrero. - Jornada Nacional "De Darío a Sandino" promoviendo hábito lector y fortalecer las habilidades de comprensión lectora, con 346,000 estudiantes de primaria, secundaria y formación inicial de maestr@s, a través de lectura de cuentos, poemas y pensamiento de héroes nacionales.
Fecha: 06 al 20 de febrero. - Lanzamiento del Programa de Certificación Internacional del Dominio del Idioma Inglés, dirigido a estudiantes y maestr@s del Sistema Educativo Nacional.
Fecha: 20 de febrero. - Inicio del Programa Luz y Verdad dirigido a la formación de 18,000 protagonistas de Educación de Jóvenes y Adultos, en cursos técnicos, aportando a la formación para la vida.
Fecha: 19 de febrero. - Sesión de la Comisión Coordinadora de seguimiento, valoración y aporte sobre avances de la Estrategia Nacional de Educación. Participan: Compañer@s Mendy Aráuz, Salvador Vanegas, Ramona Rodríguez, Arturo Collado y Loyda Barreda; en modalidad virtual.
Fecha y hora: 19 de febrero, 2:00 P.M. - Sesión de trabajo con Equipos organizados por Ejes de la nueva Estrategia Nacional de Educación, para continuidad del proceso de implementación. Participan especialistas del MINED, INATEC, CNU y SEAR.
Fecha: 20 de febrero. - Promoción del contenido de la estrategia nacional en redes sociales y medios de comunicación nacionales.
Fecha: del 17 al 21 de febrero.