La Compañera Rosario Murillo, Copresidenta de Nicaragua, destacó que el día de mañana, jueves 20 de febrero, se realizará el lanzamiento del Festival de Trajes Originales de nuestro Folklore, desde el Palacio de Bellas Artes en Jinotepe.

"Luego tenemos también Festivales de Trajes Originales de nuestro Folklore que estamos lanzando en Jinotepe, este jueves 20 desde las 10:30 de la mañana en el Palacio de las Bellas Artes, que lleva el nombre del Compañero Joaquín Portocarrero Salinas".

Otros anuncios

En otros temas, la Copresidenta de la República, compañera Rosario Murillo, informó del Centro Educativo Rigoberto Cabezas en Moyogalpa restaurado, entregándose a la comunidad, en Nueva Guinea El Buen Pastor y en San José de Bocay Las Américas.

Luego el Inatec, el programa de capacitación técnica Angelita Morales Avilés, inicia en estos días con 750 compañeros y compañeras policías cursos relacionados a programas informáticos.

Inauguramos 400 Comisarías de la Mujer, es la segunda en el Castillo, Río San Juan.

Tenemos también, entrega de viviendas hoy en El Rama, en Las Sabanas, San Pedro de Lóvago, Terrabona, Diriomo, La Paz de Carazo.

Caminos en Dolores, Nagarote. Parques y Plazas restaurándose; Juan José Quezada, en el barrio El Sagrario de la capital de la Revolución, León Santiago de los Caballeros.

Puestos de salud, escuelas, CDI, en Acoyapa, San Marcos, Moyogalpa. Sistema de agua comunitario en San Juan del Sur.

Planta solar en San Isidro con el apoyo solidario, la cooperación financiera del Gobierno de la República Popular China, una moderna planta solar ubicada en el municipio de San Isidro,  Matagalpa, lleva un avance del 38% y una capacidad de 63 megavatios en punta, Dios mediante entrará en operación a finales de este año contribuyendo con el suministro de energía a los sistema de bombeo de Enacal.

Marena se reúne con la empresa agroindustrial MELONICSA, en El Jicaral, León.

El MAG informa que se registran 15.8 millones de galones de leche durante el mes de enero. Se han acopiado hasta ahora 35 plantas lácteas industriales y 713 queseras artesanales que se abastecen de la producción de leche en fincas en todo el país.

El Inta presenta la adaptación de la agricultura al cambio climático, en el Centro Tecnológico Comandante William Ramírez en Niquinohomo.

Luego el IPSA se reúne con ganaderos en Ciudad Darío un encuentro para promover sanidad agropecuaria.

El Festival del Baho y el Cacao, se lanzó en Masaya desde el Mercado de Artesanías, este lunes 17 de febrero, y estamos pendientes del cronograma de los festivales locales en todo el país.

Mujer Creativa y Emprendedora, desde la Secretaría de Economía Creativa de la Presidencia, este martes 18 se lanzó un concurso que estimula, reconoce el talento de la mujer nicaragüense.
 
Y compañeros, compañeras, el Centro Educativo Rigoberto Cabezas en Moyogalpa restaurado, entregándose a la comunidad, en Nueva Guinea El Buen Pastor y en San José de Bocay, Las Américas.

Luego el Inatec, el programa de capacitación técnica Angelita Morales Avilés, inicia en estos días con 750 compañeros y compañeras policías, cursos relacionados a programas informáticos, ciberseguridad, técnicas de redacción, administración financiera, recursos humanos, cocina, idiomas, entre otros. 3 mil policías serán atendidos este año con este programa en coordinación con la Universidad de Ciencias Policiales Leonel Rugama ¡Que se rinda tu madre!

515 títulos de propiedad entregándose en El Almendro, San Miguelito, Morrito, Tola, San Juan del Sur, Cárdenas, Masaya, Masatepe, La Concepción, Niquinohomo, Condega, Pueblo Nuevo, Bonanza, Rosita y La Cruz de Río Grande.

Usura Cero entrega créditos en 35 municipios a 1,000 emprendedoras.

Energía Eléctrica en comunidad La Esperanza, Sector 1, en Yalagüina, y el Plan Nacional de Restauración del Sistema de Iluminación Pública hoy se entrega en El Limón, Ticuantepe, para 200 hermanos y hermanas, y en Eduardo Contreras número 2 para 1,139 también en Ticuantepe.

Desde el Ministerio de Salud, será inaugurado el puesto de salud Ubalda Rosales Bendlis, en Prinzapolka, Costa Caribe Norte.

"Así estamos compañeros, compañeras, vamos adelante, trabajamos duro para ir adelante y pedimos siempre al Padre Celestial más bendición, agradecemos todo lo que nos da, los milagros que nos permiten caminar, crecer, avanzar todos los días e ir alcanzando las metas, lo que queremos, lo que necesitamos, lo que nos proponemos en el nombre de Dios, que es avanzar contra la pobreza. Adelante entonces compañeros, compañeras, siempre más allá, abrazos grandes de nuestro Comandante Daniel y de todos nosotros, abrazos enormes. Adelante, es nuestro el porvenir", concluyó la Compañera Rosario Murillo, Copresidenta de Nicaragua.

Comparte
Síguenos