Desde el Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias “Augusto C. Sandino”, el Tecnológico Nacional hizo el lanzamiento del Programa Nacional de Educación Técnica en el Campo, una estrategia que busca fortalecer las capacidades innovadoras y productivas de los protagonistas de las comunidades rurales.

El responsable del departamento de Educación Técnica, Javier Zúñiga Moreno de Inatec, compartió que con este programa, el Buen Gobierno está aportando al desarrollo económico y fortalecimiento de las capacidades de los protagonistas del campo.

“Este lanzamiento del Programa Nacional de Educación Técnica en el Campo viene a fortalecer las capacidades productivas y la transferencia de tecnologías y se hace hoy 19 de febrero, Día del Cooperativismo y conmemorando los 91 años del paso a la inmortalidad del General de Hombres y Mujeres Libres. Augusto C. Sandino”, destacó.

INATEC1

Compartió que el 28 de febrero y 1 de marzo inician las clases a nivel nacional en más de 300 escuelas, fortaleciendo las capacidades de los protagonistas en el campo y promoviendo la restitución de derechos a la educación y la tecnificación, para mejorar la calidad de vida de los nicaragüenses.

La directora de transferencia del Inta, Lisayda Vega, valoró que el Programa Nacional de Escuelas Técnicas de Campo 2025 es de gran importancia para los pequeños y medianos productores, ya que desde que se implementó esta estrategia, ha venido a consolidar los conocimientos técnicos y la adopción de tecnologías.

“Estos conocimientos han permitido disminuir costos de producción, manejar mejor las plagas y enfermedades que afectan la producción y mejorar la calidad de vida, ya que si hay excedentes en rendimientos y producción”, aseguró.

INATEC2

Margarita Hernández de Ticuantepe, protagonista de la educación técnica de campo, destacó los beneficios para los productores “esta enseñanza nos ha beneficiado bastante, ya que esta escuela gratuita nos sirve a los productores, ya que yo tengo piña, plátano y tengo para sembrar granos básicos. Además, nos enseñan a preparar abonos orgánicos, aprovechando lo que tenemos que saber y lo que hoy tenemos en mano”.

Esta estrategia es muy importante, ya que llega a los lugares rurales, donde la educación anteriormente no era posible, y esto impacta significativamente en la preparación y consolidación de conocimientos de los protagonistas en el campo, que son pilar fundamental para la producción nacional.  INATEC3 INATEC4 INATEC5 INATEC6 INATEC7 INATEC8 INATEC9 INATEC10 INATEC11 INATEC12 INATEC13 

Comparte
Síguenos