El Copresidente de la República, Comandante Daniel Ortega, durante el Acto de Juramentación del General de Ejército Julio César Avilés Castillo como Jefe del Ejército de Nicaragua, resaltó que el Manifiesto Luz y Verdad escrito por el General Sandino, tiene vigencia en estos tiempos por lo que está pasando en el mundo, y que los pueblos están entendiendo que el único camino es hablar de la búsqueda de la paz.
"Luego frente a esos antecedentes se viene elaborando un pensamiento de parte del genio del General Sandino que no había tenido una educación en universidades, pero él tenía una gran sabiduría que solo la da Dios, solo la da Cristo y voy aquí a hacer referencia a lo que es el pensamiento de nuestro General Sandino que es como una premonición, él le tituló Luz y Verdad", recordó.
El Comandante leyó parte del Manifiesto Luz y Verdad, "y empieza diciendo: Manifiesto a los miembros de nuestro Ejército Defensor de la Soberanía Nacional de Nicaragua. Impulsión divina es lo que anima y protege a nuestro Ejército, desde su principio y así lo será hasta el fin.
Ese mismo impulso pide en Justicia de que todos nuestros hermanos miembros de este Ejército, empiecen a conocer en su propia Luz y Verdad, de las leyes que rigen el Universo.
La injusticia no tiene ninguna razón de existir en el Universo, y su nacimiento fue de la envidia y antagonismo de los hombres, antes de haber comprendido su espíritu.
Pero la incomprensión de los hombres, solamente es un tránsito de la vida universal: y cuando la mayoría de la humanidad conozca de que vive por el Espíritu, se acabará para siempre la injusticia y solamente podrá reinar la Justicia Divina: única hija del Amor.
Muchas veces habréis oído hablar de un Juicio Final del mundo.
Por Juicio Final del mundo se debe comprender la destrucción de la injusticia sobre la tierra y reinar el Espíritu de Luz y Verdad, o sea el Amor.
También habréis oído decir que en este siglo veinte, o sea el Siglo de las Luces es la época de que estaba profetizado el Juicio Final del Mundo.
Pues bien hermanos:
El siglo en cuestión se compone de cien años y ya vamos corriendo sobre los primeros treinta y uno; lo que quiere decir que esa hecatombe anunciada deberá de quedar definida en estos últimos 69 años que faltan.
No es cierto que San Vicente tenga que venir a tocar trompeta, ni es cierto de que la tierra vaya a estallar y que después se hundiría; No.
Lo que ocurrirá es lo siguiente:
Que los pueblos oprimidos romperán las cadenas de la humillación, con que nos han querido tener postergados los imperialistas de la tierra.
Las trompetas que se oirán van a ser los clarines de guerra, entonando los himnos de la libertad de los pueblos oprimidos contra de la injusticia y de los opresores.
La única que quedará hundida para siempre es la injusticia; y quedará el reino de la Perfección, el Amor; con su hija predilecta la Justicia Divina.
Cábenos la honra hermanos: de que hemos sido en Nicaragua los escogidos por la Justicia Divina, a principiar el juicio de la injusticia sobre la tierra. No temáis mis queridos hermanos; y estad seguros, muy seguros y bien seguros de que muy luego tendremos nuestro triunfo definitivo en Nicaragua, con lo que quedará prendida la mecha de la «Explosión Proletaria» contra los imperialistas de la tierra. Sinceramente vuestro hermano.
Cuartel General del Ejército Defensor de la Soberanía Nacional de Nicaragua.
El Chipotón, Las Segovias, Nic. C.A.
15 de Febrero de 1931.
Patria y Libertad
A.C. Sandino".
Mencionó que "es como que él está viendo lo que está pasando en el mundo ahora, pero de pronto aparecen señales cuando ya parecía que se destruye el mundo aparecen señales en la búsqueda de la paz, y se reúnen, y se comunican, intercambian los dirigentes de los países más potentes, Putin de Rusia con Trump de los Estados Unidos y el Presidente Xi Jinping de China respalda el diálogo, respalda la búsqueda de la paz, es decir, esa es la gran amenaza que tiene la humanidad en estos momentos y es lo que tenemos que apostar que estas tensiones que se han creado que ya se decían que venía la tercera guerra mundial con armas atómicas, de repente estas señales y los únicos que están encerrados en continuar la guerra son los europeos, por lo menos lo que se ve con toda claridad en lo que son los diálogos que se están dando, las reuniones que se están realizando".
"También para buscarle una solución al problema que se ha generado contra el pueblo palestino, o sea, se están buscando salidas, se están buscando soluciones, es decir, que la guerra no progrese, que no exploten las armas atómicas, como que están entendiendo que el único camino es hablar de búsqueda de la paz, buscar la paz", enfatizó.
Sandino y la búsqueda por la paz
Agregó el Comandante que "este mensaje desde el General Sandino, de Luz y Verdad es muy actual, sigue siendo muy actual y yo diría que incluso explica por qué nuestro General Sandino cayó en la mayor traición que se ha cometido en nuestro país, porque él, sus principios, sus pensamientos, luchó contra el ejército más poderoso del mundo y no pudieron derrotarlo y no les quedó más que retirarse de Nicaragua, es decir, fueron derrotados por el Ejército Defensor de la Soberanía Nacional y ese es el momento en donde él con ese pensamiento tan profundo y con toda razón él dijo, ahora es el momento de la paz, porque ya se fueron las tropas yanquis, hay un presidente allí que dice está dispuesto a la paz".
"Los yanquis dejaron al frente de la guardia a Somoza, y a militares yanquis también que mandaban, pero el mismo Somoza, le da mensajes a Sandino que busquen la paz y tener que tomar esa decisión de tener que trabajar para la paz, es lo que explicar por qué razón él decidió correr el riesgo de la muerte antes que renunciar al principio de búsqueda de la paz, porque ya el enemigo no estaba aquí, los yanquis, que era lo que él combatían, ya habían sido derrotados, hay un presidente que dice que se reúnan para negociar un acuerdo de paz y Sandino medita y decide que va a venir a Managua y los compañeros de él le dicen no, se oponían sus compañeros a que él viniera a Managua, los otros Generales", comentó.
Recordó que los Generales decían que lo iban a emboscar y matar, "pero él decía no hay más alternativa, hemos luchado por la paz y bueno, no queda más remedio que arriesgar la vida por la paz y vino a Managua una vez y empezaron las negociaciones y cuando vino a Managua, Somoza, el hijo de perra de los yanquis se fue a saludarlo, lo abrazó y se tomaron una foto, ahí está esa foto, y le dijo que eran hermanos, somos hermanos masones le dijo Somoza a Sandino, y luego, regresó al campamento a explicar lo que se estaba trabajando, de que vendrían otras reuniones y así fueron dos reuniones y luego creo, una tercera reunión".
"Entonces, él viene a Managua de nuevo y mientras tanto cuando lo invitó el presidente a la cena, me pongo a pensar en Cristo en la última cena y se va a la cena a la presidencia, acompañado de tres Generales, está el General Umanzor, el padre de él también, el padre del General, entonces van a la cena, ahí estaba la hija del presidente Sacasa y todo muy bien, y cuando salen de la cena y vienen bajando por esta avenida que es la Avenida Sandino, la que sigue a la Bolívar es la Avenida Sandino, que Somoza le había puesto Roosevelt, entonces cuando vienen saliendo y están cerca donde era el Campo de Marte, ahí está un retén de la guardia y los detienen, entonces los bajan de los vehículos Sandino le reclama, le protesta, en eso aparece la hija del presidente Sacasa que venía también de la cena y va, y habla con los guardias y les dice, si él acaba de estar con mi padre ¿qué pasa, por qué lo van a meter preso? No hubo razón, se lo llevaron y lo asesinaron", contó.
Manifestó que "él estaba convencido de que no había más camino que buscar un acuerdo de paz, pero es una lección que queda para la historia también que para lograr acuerdos de paz lógicamente se tiene que trabajar, se tiene que hacer con mucha certeza, con mucha convicción, con mucha firmeza, como logramos hacerlo aquí los acuerdo de paz y el Cardenal Obando como mediador".
"El Cardenal Obando, realmente es una excepción para nosotros como sacerdotes, como obispo, como cardenal, cuántas veces nos acompañó en esta plaza los 19 de julio y el cardenal ayudando ahí para que se pudiese dialogar y que se pudiesen tomar acuerdos y al final se lograron tomar los acuerdos, se logró el desarme de la contra y el restablecimiento de la paz con un gobierno que lógicamente era un gobierno que tenía compromisos con el gobierno de los Estados Unidos y por esa razón es que esos gobiernos que pasaron en esos tres periodos trataron de desmoralizar, de desgastar al Ejército, a la Policía de negarles recursos, pero así como también de desmoralizar al pueblo, pero el pueblo como le dijimos nosotros al pueblo aquel día, un día después de las elecciones, 26 de febrero", indicó.
Aseguró que "recuerdo que reunidos ahí en la Plaza Omar Torrijos les dijimos, bueno, es comprensible lo que ha pasado en estas elecciones, porque está la amenaza de los yanquis, que iban a continuar la guerra y ya eran 10 años de guerra y eran miles de muertos, yo me encontraba a familiares, madres, que se encontraban en el servicio militar y pedían que les trajéramos a otro muchacho que recién se lo habían llevado al servicio militar, o sea, la gente realmente no estaba votando por lo que estaban al servicio de los yanquis, sino que estaban votando por la paz, por la vida de sus hijos y es comprensible que en esas condiciones la gente votara en la otra urna, pero nosotros logramos, quedamos con una base sólida, en el parlamento y sobre todo, la base sólida en el pueblo, el pueblo sandinista no se rindió, no se desmoralizó, sino que dio la batalla para que no le robaran las propiedades a los campesinos, no le robaran las casas a las familias que vivían en casas que les había entregado la Revolución".
"Fue una batalla que duró 17 años, que privatizaron todo pero al final, al final el pueblo retomó el Gobierno y el Ejército, la Policía se empezaron a fortalecer porque lógicamente para tener seguridad se necesitan estas instituciones, para tener paz, para que el país pueda progresar se necesitan, estas instituciones son vitales", subrayó.