Un total de 100 protagonistas de escuelas de educación especial y aulas inclusivas de toda Nicaragua, fueron certificados este sábado por el Ministerio de Educación (Mined), por haber culminado cursos de logopedia y autismo.
Susana Dolores Rugama, directora de Educación Especial del Ministerio de Educación, explicó que es una victoria más en la calidad educativa de Nicaragua.
Las capacitaciones abordaron, en el tema de logopedia, todo lo relacionado con trastornos del lenguaje, problemas de comunicación como dislexia entre otros. En cuanto al autismo se impartieron técnicas específicas para atender a niños con esta condición.
“El objetivo de esto es avanzar en la formación de nuestros maestros desde un nivel especializado. Entonces ya podemos decir que contamos a nivel nacional con 50 logopedas y 50 maestros con competencia para atender el trastorno del espectro autista”, afirmó Rugama.
De esta manera, el Ministerio de Educación continúa ampliando la formación docente garantizando la inclusión para los niños, niñas y adolescentes. Los cursos se desarrollaron entre marzo y noviembre de 2024 y fueron impartidos por especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua de manera virtual.
Isaías Velásquez, docente de educación especial del Centro de Educación Especial Melania Morales, mencionó que este nuevo aprendizaje aportará en gran medida para desarrollar su labor de atención a 11 niños con autismo.
“En el curso que estuve en el diplomado fue logopedia y agradecido con el Ministerio de Educación por el aprendizaje continuo que está dándonos a todos los maestros y maestras. Y este conocimiento va a ayudarnos a poder emplear en nuestras aulas una educación de calidad, una educación que va a permitir que el proceso de aprendizaje sea reconocido a nivel nacional”, precisó.
Asimismo, la profesora Anielka Taylor, de Bilwi, comentó que esta fue una gran oportunidad de formación.
“Agradecidos con Dios y también con la Compañera y el Presidente que nos acompañan día a día a entregar la enseñanza, la sabiduría y mejorar el proceso de enseñanza. A través de cursos he aprendido bastante y es nuestra base fundamental para educar a los niños”, mencionó la maestra que en su aula atiende a 4 niños con autismo.
Para 2025 se tiene previsto otro bloque de cursos en los que se incluirán aún más maestros y maestras.