Febrero está por concluir, sin embargo la lucha antiepidémica se mantiene en barrios como El Recreo del distrito III de Managua, donde brigadistas de salud llevaron a cabo las tres acciones principales para eliminar la población de mosquitos que provocan el dengue, zika y chikungunya.

La doctora María Auxiliadora Campos, directora del Centro de Salud Altagracia, comentó que las visitas programada en los barrios se hace cada siete días, a fin de ejecutar acciones como la abatización de pilas y barriles, destrucción de criaderos y la fumigación que extermina al zancudo adulto que anda en el ambiente.

“Este día visitamos el barrio El Recreo Central donde vamos a abatizar y fumigar 544 viviendas, en cada una de ellas van a llegar los brigadistas con el objetivo de hacer la eliminación de todo aquel criadero de zancudo que pueda existir en cada vivienda”, explicó Campos.

ABATE1

Es importante que la población limpie las paredes de pilas y barriles con un cepillo, para desprender las larvas que normalmente crecen en esos lugares. Mantener los recipientes que contengan agua de uso diario tapados y si una persona tiene fiebre, vómito, dolor de cuerpo o dolor de cabeza, debe acudir a un centro de salud para ser valorado por un médico.

“Gracias a estas jornadas hemos logrado reducir los índices de personas enfermos, no hemos tenido casos de dengue, esto se da porque nos enfocamos en la prevención de la enfermedad, atendemos los barrios antes que se den casos y no después, lo mejor es prevenir y eso es lo que andamos haciendo en cada barrio”, añadió la especialista.

Los pobladores como doña Isabel Flores, piden a sus vecinos a recibir y abrir las puertas de sus hogares, a los trabajadores de la salud que andan en una tarea de suma importancia para promover vida.

ABATE2

“Es importante que nos visiten y eso demuestra que hay una preocupación de nuestro Gobierno Sandinista, ahora vivimos mejor, antes en el tiempo de los liberales no teníamos estas jornadas de salud, hoy nos visitan, vienen a cuidarnos y cuando hay un enfermo vienen a hacer un control y siempre están pendientes, hay una fumigación permanente para eliminar los zancudos”, dijo Flores.

En el último informe emitido por el Ministerio de Salud el pasado 17 de febrero, el dengue presentó una disminución del 3% en los primeros días de febrero, igual ocurrió con la malaria, se registró una reducción del 26% en relación a la semana anterior al comunicado.

Además de las viviendas, también se visitaron centros educativos, vulcanizadoras, parques y talleres de mecánica.

  ABATE3 

Comparte
Síguenos