Las estadísticas de personas afectadas por enfermedades vectoriales han disminuido gracias a las intensas Jornadas de Lucha Antiepidémica que se realizan en los barrios como Las Piedrecitas, donde brigadistas implementaron las acciones contra los zancudos.

La doctora María Alejandra Ochoa, directora de Centro de Salud Francisco Morazán, destacó el reciente informe dado a conocer por el Ministerio de Salud, que detalla en la última semana se presentó una disminución del 2% en el número de enfermos en relación a la semana anterior. Igual ocurrió con la Malaria que disminuyó un 10% con respecto a la semana anterior.

"La lucha contra el dengue continúa, se realizan todos los días de la semana sin descanso y lo hacemos con los compañeros del programa de enfermedades vectoriales. Este trabajo se realiza con la comunidad organizada", declaró Ochoa.

Lucha-Antiepidemica-2

Pidió a la población permitir el ingreso de los brigadistas y acompañarlos en el proceso de inspección, destrucción de criaderos, aplicación de abate y fumigación que es primordial para eliminar al mosquito adulto.

"Con estas jornadas disminuimos los casos febriles, los casos de dengue y recordamos a la población que si tienen un familiar con fiebre o dolor de cabeza, no debe automedicarse y debe acudir a un centro de salud para ser evaluado por un médico", dijo Ochoa.

Derroche de cultura y tradición en desfile de gigantografía en Masaya

En el barrio Las Piedrecitas se visitaron más de 300 viviendas, una de ellas fue la del señor Francisco Bonilla. Aquí se abatizaron dos pilas de lavaderos, dos barriles y se fumigó.

Lucha-Antiepidemica-3

"La limpieza es muy buena porque de esa manera se va aminorando, cada vez que pasan los brigadistas yo los dejo pasar porque me gusta que fumiguen, esta lucha es de todos", dijo Bonilla.

El informe del Minsa también destaca que los casos de influenza disminuyeron en relación a la semana anterior al informe dado a conocer este pasado 24 de febrero. 

Comparte
Síguenos