En el marco de la conmemoración del 42 aniversario de la Gesta Heroica de San José de Las Mulas, se presentó un corto documental (Audiovisual) con testimonios de los familiares de cada uno de los Héroes y Mártires que ofrendaron su vida para que hoy haya tranquilidad, seguridad y paz en Nicaragua.
También se expuso un vídeo y fotografías inéditas de este evento histórico y trascendental ocurrido el 27 de febrero de 1983, en San José de Las Mulas en el municipio de Matiguás, departamento de Matagalpa.
- También puedes leer: Exceso de velocidad y la embriaguez son las causas principales de accidentalidad en Nicaragua
El audiovisual fue presentado en la Sala Mayor "Pilar Aguirre", de la Cinemateca Nacional, en Managua.
Freddy Morales, de la Red de Jóvenes Comunicadores, dijo que la Gesta Heroica de San José de Las Mulas, fue un evento muy importante para Nicaragua, para la juventud nicaragüense.
"Gracias a eso, nosotros como juventud también podemos continuar con el legado de cada uno de estos héroes, que dieron su vida por la paz, la soberanía y la defensa de Nicaragua", valoró.
- Puedes leer más: Festival Departamental de los Horneados en el Mercado Campesino del Amor en Nueva Guinea
Maycol Flores, del Consejo Nacional de la Red de Jóvenes Comunicadores, expresó que proyectaron el documental en honor a los Héroes y Mártires, que dieron su vida para defender con amor la patria.
"Lo vemos aquí reafirmando este compromiso desde la juventud; estos jóvenes van a ver cómo se luchó, para que hoy vivamos una Nicaragua Bendita y Siempre Libre", resaltó.
Flores manifestó que es muy importante dar a conocer a los jóvenes la historia de las luchas que dieron los Héroes y Mártires, para que se apropien de la misma y sigan el ejemplo en defensa de la paz y la soberanía.
Camilo Rodríguez, sobreviviente de la Gesta Heroica de San José de Las Mulas, comentó que el propósito de los jóvenes que ofrendaron su vida y los sobrevivientes era dar a conocer una Revolución naciente y floreciente.
"Era un grupo de jóvenes con mucho entusiasmo, con muchos sueños, con muchos anhelos, para que nuestra Nicaragua se empezara a desarrollar en los planes de la Revolución, que se habían planteado desde el triunfo en el 79", destacó Rodríguez, quien recordó que en la Gesta Heroica de San José de Las Mulas, fueron 23 compañeros los que ofrendaron su vida, para que hoy haya tranquilidad y paz en Nicaragua.