La Copresidenta de la República, Compañera Rosario Murillo, recordó que este 26 de febrero se conmemora un aniversario más de la epopeya de la insurrección en Monimbó y destacó que Nicaragua es un pueblo de patriotismo infinito y que vive cada día el legado que dejaron los Héroes y Mártires.
"Buenas tardes queridas familias de nuestra Nicaragua Bendita. Buenas tardes de hoy 26 de febrero, días de conmemoración heroica y días de caminar heroico, porque como decíamos ayer y pensamos, y decimos todos los días, nuestra historia es tan rica en heroísmo, en determinación, en convicción de triunfos; nuestra historia es de valientes, porque aquí ni nos vendemos ni nos rendimos jamás; nuestra historia es de honor y gloria, y de bravura", expresó.
- Puedes leer más: ¡Vivirás Monimbó! Conmemoran 47 años de la Gesta Heroica de Los Sabogales en Masaya
Agregó que Nicaragua "es un pueblo bravo, un pueblo que se estima a sí mismo, un pueblo de gran espíritu, un pueblo de grandiosa fuerza, un pueblo de corazón victorioso; esa es nuestra Nicaragua Bendita. Y hoy 26 de febrero, viviendo la epopeya de la insurrección en Monimbó y viviendo el legado, el deber de cantar, el deber de caminar, el deber de vencer que nos dejaron los patriotas que nos antecedieron, porque esto es un pueblo de patriotismo infinito, de patriotismo sin límites, y los patriotas que nos antecedieron nos dejaron el deber de cantar, el deber de ser libres, el deber de caminar victoriosos siempre, con convicción, con carácter, con determinación de triunfos de la dignidad nacional".
"Estamos preparando un texto que tiene que ver con nuestro orgullo y con nuestra historia, historia de orgullo nacional, cuando uno se pone a recorrer cada uno de los tiempos, que han sido victoriosos, porque en cada uno de esos tiempos hemos aprendido a combatir, a luchar, para vencer, historia de nuestro orgullo nacional. Qué patrimonio el que tenemos, qué misión, un pueblo fuerte, como el nuestro, que sabe amar, porque amar es combatir, amar es saber luchar por lo que uno cree y entregarse a esa lucha desde el amor, por lo que uno cree y lo que sabe que debe prevalecer", mencionó.
Indicó que "a lo largo de esa historia de nuestro orgullo nacional, hemos sabido siempre que debe prevalecer la dignidad, el honor, la honrosa condición de patriotas nicaragüenses; en todos los tiempos hemos sabido enfrentar a quienes agreden nuestra honra nacional, quienes pretenden romper con ese orgullo y ese honor de ser nicaragüenses de verdad, nicaragüenses por gracia de Dios".
- También puedes leer: Juventud nicaragüense rinde homenaje al Comandante Camilo Ortega, Apóstol de la Unidad Sandinista
"Hoy 26 recordamos Monimbó, pero también recordamos todos los momentos de nuestras grandes luchas y lo hacemos desde una orgullosa sensación de victoria, realidad de victoria. A lo largo de todos los tiempos, ese sentimiento de saber discernir lo que debe prevalecer, ¿qué debe prevalecer? El honor, la honra, la gloria de defender nuestros derechos, nuestras libertades, nuestras tierras sagradas, nuestra identidad nacional, defenderlo con todo lo que somos", enfatizó.
Asimismo, la Compañera Rosario subrayó que " por eso habemos nicaragüenses, y por eso hay quienes se negaron a ser nicaragüenses y se convirtieron en siervos, lacayos y traidores, traidores a la patria, y siervos y lacayos de los imperios y los colonizadores de todo tiempo".
"Y por eso en días memorables como este, sabemos que es con honor nicaragüense que vibramos, con honor nicaragüense que palpitamos y con honor nicaragüense que caminamos. Cuánto nos han dejado nuestros Héroes, cuántos nos han legado nuestros Héroes y ese es nuestro deber, cumplir con esa responsabilidad, con ese legado honroso, orgulloso y victorioso de defender nuestra dignidad, nuestro decoro nacional, como decía nuestro General Sandino, y defender la honra de ser patriotas nicaragüenses y defender la paz que es hoy el mayor desafío de la humanidad de este mundo y defender aquí en esta tierra sagrada la paz y el derecho al bienestar de los nicaragüenses, las nicaragüenses, las familias, los niños, los jóvenes, los viejitos, la juventud", aseguró.
Añadió que "defendernos y defender la vida en paz y bien, desde nuestros valores, desde nuestra identidad, desde nuestros propósitos que son de bien, y esta tarde vamos a estar conmemorando, celebrando y disponiéndonos a seguir caminando siempre más allá, siempre más allá, porque se puede y porque se debe, y porque aquí, en plena convicción de historia, patria, de patria libre, bendecida y victoriosa, vamos adelante".