Las tradiciones indígenas nicaragüenses se mostraron en un grandioso desfile cultural en Masaya, que rindió homenaje al 47 aniversario de la Gesta Heroica de Los Sabogales y de la Insurrección de Monimbó.
Estas actividades para rendirle tributo a los Héroes y Mártires de estas epopeyas, culminó con el encendido del Árbol de la Vida en la Rotonda Las Flores, que tuvo como preámbulo una romería cultural y el espectáculo de luces "Vivirás Monimbó".
- Te puede interesar: Defensores de la Paz: Acto de Juramentación del Primer Comisionado Francisco Díaz y Policías Voluntarios de Managua
A partir de las 4 de la tarde, el pueblo indígena de Monimbó se congregó en los alrededores de la Iglesia Magdalena, para celebrar este hermoso desfile cultural en que las tradiciones, mitos y leyendas se hicieron presentes junto con su pueblo, que salió vestido de la marchanta del mercado, del médico que atiende bajo el modelo de salud comunitario y de los combatientes que con sus máscaras de cedazo, lucharon contra la opresión de la guardia somocistas.
"Todos nosotros bailamos al son de la marimba, al son de los chicheros y aquí en este desfile ratificamos nuestro compromiso con nuestros Héroes y Mártires. Agradecemos a nuestros grandes promotores culturales como son el Comandante Daniel y la Compañera Rosario Murillo, ellos son promotores y conquistadores de la cultura popular", dijo Martha Toribio, tradicionalista del Toro Venado El Malinche.
En este desfile también se escuchó la música de marimba y de los filarmónicos, que era bailada por jóvenes vestidas con sus tradicionales trajes de huipil, en infinidades de colores.
- Puedes leer más: ¡Vivirás Monimbó! Conmemoran 47 años de la Gesta Heroica de Los Sabogales en Masaya
La alcaldesa Janina Noguera, mencionó que el principal protagonista de esta conmemoración, han sido las tradiciones y los artistas populares de Masaya, que de esta forma han querido rendir tributo a los Héroes y Mártires que hicieron posible la Insurrección de Monimbó y la Gesta de Los Sabogales.
"Con nuestro arte, con nuestras tradiciones hemos querido honrar la memoria de nuestros Héroes Camilo Ortega, Arnoldo Quant, Rito Moisés Rivera y miles de Héroes y Mártires de Monimbó. Hemos derrochado cultura y tradiciones de Masaya que es la capital del folclore, con una gran jornada de amor", señaló Noguera.
Estos jóvenes son parte de las diferentes Casas de Cultura y Creatividad que hoy forman parte de este homenaje, fecha que también se conmemora el Día Nacional del Arte y la Cultura, nombrado por la Asamblea Nacional.
- También puedes leer: Juventud nicaragüense rinde homenaje al Comandante Camilo Ortega, Apóstol de la Unidad Sandinista
En estos tres días de homenaje han participado madres de Héroes y Mártires, familiares que destacan que la sangre derramada ha hecho florecer programas de bienestar y de amor.
Caridad Monge, familiar del Héroe y Mártir Sandinista Bosco Monge, manifestó que estos 47 años de legado histórico, se ha trasladado a las nuevas generaciones de revolucionarios.
"Continuamos con el compromiso de hacer efectivo lo que establece nuestra Constitución Política que es nuestra arma de defensa para proteger nuestra soberanía, la paz y la dignidad", señaló Doña Caridad.
En esta jornada los participantes coincidieron que a 47 años de la Gesta Heroica de Los Sabogales y de la Insurrección de Monimbó, el proceso revolucionario debe ser llevado hasta el final y Siempre Más Allá.