Eliminar los zancudos en una comunidad es una tarea de brigadistas de salud y de las familias, como las de Villa Venezuela que participaron activamente en una jornada más de lucha antiepidémica.

Estas batallas contra los mosquitos se hacen en invierno y verano, dado que el vector se reproduce fácilmente en cualquier recipiente que acumule agua.

Los médicos del Centro de Salud de Villa Libertad llegaron con los brigadistas vestidos de celestes, a los hogares para destruir criaderos de zancudos, abatizar pilas y barriles y fumigar para eliminar al mosquito adulto.

ABATE1

"El objetivo de hoy es tratar de seguir con nuestra jornada de lucha antiepidémica que contempla destrucción de criaderos, abatización y fumigación. Aprovecho para solicitar a la población que cuando vea a los compañeros de celeste en sus comunidades, apoyen abriendo sus hogares para eliminar el zancudo", dijo el doctor Benito Flores, director del citado centro de salud.

Resaltó que el zancudo que infecta con el virus del dengue se reproduce en aguas limpias.

"No lo vamos a encontrar en el cauce, no lo vamos a encontrar en aguas estancadas, lo vamos a encontrar en la pila de nuestro lavandero y en los barriles donde guardamos agua porque a este zancudo le gusta lo limpio", explicó Flores.

ABATE2

En cada visita, el trabajador de la salud explica al morador qué debe hacer para mantener su vivienda libre de los zancudos y de esa manera prevenir el dengue, chikungunya y zika.

Gracias a estas acciones a nivel nacional se han disminuido los casos de dengue y malaria, destacó un informe del Ministerio de Salud publicado el pasado lunes. 

Comparte
Síguenos