La Alcaldía de Managua y la Comisión Municipal de Economía Creativa presentaron los detalles para participar en el concurso “Ideas Creativas para nuestra Marca Ciudad "Managua, Ciudad Creativa", como parte de un esfuerzo estratégico para fortalecer la identidad local y posicionar a la ciudad como un referente de creatividad, innovación y cultura en la región.

La Compañera Jennifer Porras, Secretaria del Concejo Municipal de la Alcaldía de Managua, explicó que este concurso se realiza en el marco del Plan de Managua como Ciudades Creativas, dentro de esa Red de Ciudades Creativas que impulsa el Buen Gobierno.

“Nosotros queremos encontrar la identidad de nuestra ciudad, Managua, la historia, idiosincrasia, lo que nos mueve a nosotros, la vida diaria, el quehacer diario de nuestra ciudad, que mueve cada día la cultura, la economía, el arte, el diseño y el patrimonio, que es sobre todo lo que queremos rescatar en estas ideas creativas que nos van a brindar los muchachos de los Centros Tecnológicos y las diferentes universidades del país”, detalló Porras.

CIUDAD-CREATIVA1

La visión es construir una Marca Ciudad, que visibilice a Managua como una ciudad cosmopólita, incluyente y sostenible, donde la creatividad impulse el desarrollo integral de sus habitantes. 

La compañera Jennifer Porras destacó que los preseleccionados de este concurso contarán con una mentaría por parte de las diferentes instituciones. 

El Director de Cultura y Patrimonio de la Alcaldía de Managua, Pedro Pablo Castillo, invitó a los estudiantes universitarios y técnicos a participar en este novedoso concurso.

CIUDAD-CREATIVA2

“Es necesario que como Ciudad Creativa nosotros tengamos ese elemento que nos distinga, es por eso que hoy estamos convocando a estudiantes universitarios, estudiantes técnicos, entre las edades de 16 a 35 años a que participen de este concurso bastante atractivo, el cual promueve la creatividad e innovación”, expresó.

Parte de los parámetros es que los participantes deben ser estudiantes activos de los Centros Tecnológicos y Universidades del CNU, en carreras afines al diseño gráfico y marketing.

Pedro Pablo explicó que habilitaron en las plataformas digitales de la alcaldía de Managua y de la Comisión Local de Economía Creativa un link de inscripción y también un código QR que los remite al link de inscripción, para que los protagonistas, que pueden ser en equipos de 3 personas, se inscriban, pongan sus datos, número de carnet, adjunten toda la documentación que solicite el link.

CIUDAD-CREATIVA3

“Una vez que completen toda la documentación, los participantes pueden enviarnos sus ideas, que al final son propuestas. Nuestra marca ciudad tiene que representar lo que nosotros los capitalinos somos, en el ámbito cultural, artístico, en el tema de nuestro patrimonio histórico, arquitectura, infraestructura y diseño; todas esas ideas deben englobarlas las propuestas que presenten los protagonistas”, detalló.

La inscripción estará abierta a partir de este jueves 27 de febrero hasta el 14 de marzo. El primer lugar recibirá 109 mil 872 córdobas, 73 mil 248 córdobas para el segundo lugar y 36 mil 624 córdobas para el tercer lugar.

El lanzamiento del concurso se realizó en el Centro Cultural y Politécnico José Coronel Urtecho, en Managua; participaron representantes de la Comisión Municipal de Economía Creativa y con la participación de instituciones como Inatec, CNU, Minjuve y ALMA.

CIUDAD-CREATIVA4 CIUDAD-CREATIVA5 CIUDAD-CREATIVA6 CIUDAD-CREATIVA7 CIUDAD-CREATIVA9 CIUDAD-CREATIVA10 

Comparte
Síguenos