Desde el 24 de febrero al 8 de marzo, se desarrolla en Nicaragua la Campaña Nacional Mujeres Saludables, que sigue garantizando la restitución del derecho a la salud y el enfoque preventivo que impulsa el Buen Gobierno Sandinista a través del Ministerio de Salud (Minsa).
La doctora Judith García, directora del Centro de Atención a la Salud de la Mujer "Dra. Ligia Altamirano", en la Revista En Vivo, mencionó que esta campaña está basada en la restitución de derechos y en el acompañamiento de la mujer desde las primeras etapas de la vida.
- Puedes leer más: Policía Nacional reafirma su compromiso de continuar garantizando la paz, seguridad y prosperidad de las familias nicaragüenses
"Es dirigida a todas las mujeres esta campaña, no solo con un enfoque preventivo, sino con un enfoque de promoción de la salud, enseñarle a la mujer cuáles son los estilos de vida que debe de adquirir para poder tener una salud integral", detalló García.
La doctora García comentó que, como parte de la promoción de salud, se garantizarán las visitas a los diferentes puntos con afluencias de personas, como los mercados, para abordar lo que es la nutrición, la importancia de la realización de exámenes preventivos como papanicolaou, ultrasonidos de mamas y mamografías a pacientes mayores de 50 años.
"No solo es el enfoque ginecológico de la mujer, sino que también el corazón; se van a realizar electrocardiogramas a mujeres mayores de 40 años, porque a veces las enfermedades cardíacas son silenciosas. Eso va a depender, por ejemplo, de la salud que tenga nutricional la mujer anteriormente y de esa manera ver el corazón nos va a ayudar a disminuir las muertes por enfermedades cardíacas", agregó.
- Te puede interesar: Defensores de la Paz: Acto de Juramentación del Primer Comisionado Francisco Díaz y Policías Voluntarios de Managua
Asimismo, se desarrollarán atenciones odontológicas con la ayuda de la red comunitaria, quienes han sido capacitados para ayudar en la asistencia a las familias nicaragüenses.
"El cuidado dental también aplica porque, por ejemplo, la presencia de caries dentales es un principal factor de riesgo para lo que es el parto pretérmino, porque está arraigado con problemas incluso cardíacos en las madres. Entonces nosotros también vamos a realizar las valoraciones por perinatología a mujeres con más de 5 meses de gestación, con la realización de longitudes cervicales", aseguró.
En este sentido, señaló que en los últimos años los partos pretérminos se han disminuido sustancialmente debido al trabajo desde las ferias de salud que se mantienen en todo el año en las comunidades del país.
- Puedes leer más: ¡Vivirás Monimbó! Conmemoran 47 años de la Gesta Heroica de Los Sabogales en Masaya
"Ahorita estamos enfocados más en lo que es el bienestar de la mujer, pero ese bienestar es integral, también, por ejemplo, en la parte obstétrica nosotros contamos con los especialistas que van también a la comunidad, que eso es algo increíble que no sucede en otro país y con el apoyo de la red comunitaria las mujeres llegan y tienen una visita y un manejo integral", destacó.
Esta campaña también abarca la atención integral de la mujer con valoraciones por diferentes especialistas en lo que son las cirugías oculares, cirugía de vesícula, hernias, entre otras cosas.
La doctora García explicó que, como parte del estilo de vida correcto para una buena salud, es mantener una alimentación balanceada, desarrollar ejercicios, realizarse chequeos anuales y consumir suficiente agua a diario.