El Ministerio de Educación de Nicaragua, desde el Colegio Madre del Divino Pastor, llevó a cabo el Encuentro Nacional con Directores de Escuelas de Educación Especial, con el objetivo de capacitar en temas de liderazgo en los centros.
Directores, directoras y asesores pedagógicos de 26 escuelas de Educación Especial se reunieron para abordar temas como gestión pedagógica y liderazgo escolar.
Esta capacitación es parte de la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias”.
Nicaragua, de esta forma, avanza en la formación de maestros para poder brindar las mejores herramientas a los niños y niñas con discapacidad.
“Ellos participan y acompañan el proceso de aprendizaje de los estudiantes con discapacidad en los centros educativos. El propósito es fortalecer la gestión pedagógica, la gestión educativa que realizan en las escuelas, el liderazgo que desarrollan en su función de directores y fortalecerlos con estrategias y dinámicas de trabajo que permitan desarrollar esos procesos de aprendizaje en la escuela, fortalecer a los maestros en el aula, reconocer y fortalecer también a las familias de los niños y niñas con discapacidad”, mencionó Susana Dolores Rugama, directora de Educación Especial del Mined.
- Puedes leer más: Reajuste al salario mínimo 2025 será del 4% en Nicaragua
Elizabeth Medina, directora de Educación Especial de la Escuela Ángela Morales Avilés, de la ciudad de León, se refirió a los beneficios y aportes que desde el Mined se brindan a los niños y niñas con discapacidad para que desarrollen habilidades para la vida diaria.
“Nos sentimos contentos de poder ser partícipes de estos momentos, que son encuentros pedagógicos que tenemos cada uno de los directores, directoras, asesoras pedagógicas, porque esto nos permite fortalecer todas aquellas áreas que nosotros venimos desarrollando en nuestras escuelas desde cada uno de los programas, las modalidades, la atención con los estudiantes, la familia, es decir, toda la comunidad educativa, porque atendemos desde cero a tres años en todos los hogares”, expresó Medina.
“En las escuelas tenemos habilitación laboral y también nuestros chicos están recibiendo esas capacitaciones y al final salen con un curso certificado por el Inatec. Hemos venido creciendo, hemos venido avanzando gracias a esa voluntad política de nuestro Gobierno que ha pensado en las Escuelas Especiales, que es parte de los ejes que tiene el Ministerio de Educación”, agregó.
- También puedes leer: Policía Nacional avanza en la ejecución de Planes de Seguridad
Los estudiantes en las Escuelas Especiales están siendo formados para que desarrollen habilidades y tengan las mismas oportunidades y derechos del resto de estudiantes.