Los brigadistas del Ministerio de Salud recorrieron las casas y calles del barrio San Luis para ejecutar las tres acciones fundamentales para eliminar de la comunidad a los molestos zancudos causantes del dengue, chikungunya y zika.
En cada vivienda se abatizó pilas y barriles, se limpiaron patios para destruir criaderos de zancudos y para eliminar el vector adulto, se fumigó.
- Puedes leer más: Mensaje de Felicitaciones del General de Ejército Raúl Castro Ruz y del Presidente Miguel Diaz Canel
“Estamos haciendo una jornada de abatización y fumigación en el barrio San Luis del Distrito IV de Managua, se visitaron 835 viviendas en las cuales, también, se hizo destrucción de criaderos de zancudos, tres acciones para prevenir las enfermedades”, comentó la doctora Ada Regina González del Centro de Salud Francisco Buitrago.
Cada vez que un brigadista visita una vivienda, también se concientiza al morador sobre el peligro que representa el dengue, una enfermedad que, de no ser tratada a tiempo, puede complicar la salud del afectado. Es importante que, al tener fiebre, dolor de cabeza y cuerpo, acudas a un médico para ser evaluado y dar el tratamiento adecuado. No se debe automedicar al paciente.
“Gracias a Dios, en estas jornadas no hemos tenido ni casos positivos, ni casos sospechosos en lo que es en este barrio en las últimas seis semanas. Siempre se les pide la compañía de los moradores, para que reconozca qué objetos o recipientes pueden convertirse en un criadero de zancudos”, añadió la doctora Ada Regina.
En el caso de las pilas y barriles, se recomienda lavarlos y cepillarlos al menos dos veces por semana, para evitar que la larva o los huevos del zancudo se reproduzcan y pasen a la fase adulta.