En Saludo al Día Nacional de las Artes y Cultura Popular Nicaragüense, este 26 de Febrero, el Instituto de las Culturas de Pueblos y Juventudes, desarrolló dos Talleres de Capacitación sobre la Importancia de la Política Cultural de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe, dirigida a personas que hacen Arte, entre ellos, maestr@s del Taller de Arte y Cultura del MINED, Promotores Culturales, Artesanos, responsables de Casas de Cultura de distintos municipios de la Costa Caribe Norte y Sur, jóvenes del MCLR, y miembros de la Secretaría Regional de Cultura del Gobierno Regional Autónomo de la Costa Caribe.

Los talleres se realizaron de manera simultánea en el Palacio Regional de Cultura de Bluefields, en el Caribe Sur, y en el Centro Integrado de Cultura de Bilwi, en el Caribe Norte; con el objetivo de afianzar y fortalecer conocimientos de los participantes sobre el Marco Normativo, Principios, Lineamientos e importancia de la Política Cultural de los Pueblos del Caribe, y la cual constituye un logro de la Revolución Popular Sandinista en su segunda etapa.

Durante la Capacitación se profundizó en aspectos relativos a los Derechos Culturales, la Protección y Revitalización de las Tradiciones, la Propiedad Intelectual, y la Conceptualización de Cultura desde las voces de los Portadores Culturales, como parte del proceso de restitución de derechos que inició con la promulgación del Estatuto de Autonomía de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe durante la Revolución Popular Sandinista.

Instituto-de-las-Culturas-1

Los talleres fueron impartidos por las docentes Eva Hodgson, Ana Chow, Michael Hammond y Ricardo Carlson en el Cribe Sur; y en el Norte, por la Compañera Deborah Bush.

Durante el Encuentro, los participantes intercambiaron conocimientos y abordaron aspectos como la Diversidad Cultural y Étnica de la Costa Caribe, la importancia de la Promoción y Preservación del Patrimonio Cultural, la Revitalización de Tradiciones y la Reivindicación de los derechos de los Pueblos Originarios y Comunidades Étnicas; asimismo, se realizó una reflexión sobre la situación actual del Arte y la Cultura en los distintos municipios de la región, identificando los principales retos que enfrentan y las estrategias que se están implementando para superarlos; la necesidad de fortalecer las iniciativas culturales y fomentar el desarrollo artístico como pilar fundamental para la identidad y el progreso de las comunidades caribeñas.

El evento concluyó con una valoración de los avances logrados en la implementación de la Política Regional de Cultura, destacando el compromiso del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional en la reivindicación de los Derechos Culturales de los Pueblos Originarios y Comunidades Étnicas de la Costa Caribe nicaragüense.

 Instituto-de-las-Culturas-2 Instituto-de-las-Culturas-3 Instituto-de-las-Culturas-4 Instituto-de-las-Culturas-5 Instituto-de-las-Culturas-6 Instituto-de-las-Culturas-7 Instituto-de-las-Culturas-8 Instituto-de-las-Culturas-9 Instituto-de-las-Culturas-10 

Comparte
Síguenos