Este 28 de Febrero la Embajada de Nicaragua en la Federación de Rusia asistió al evento cultural organizado por el Colegio 2123-Miguel Hernández de Moscú; “Día de la Cultura Rusa”, dedicado a resaltar la riqueza cultural de las regiones de Rusia en las fechas festivas de la “Maslenitsa”.
En su intervención la Embajadora Alba Azucena transmitió los saludos fraternos y de Amistad de parte de nuestro Buen Gobierno, resaltando la importancia de compartir y conocer la Historia y Cultura del gran Pueblo ruso que alberga más de 160 Pueblos y nacionalidades. La Embajadora felicitó a los estudiantes y docentes por la preparación y organización de este evento que sirve de puente y diálogo intercultural entre nuestros Pueblos.
En el evento los estudiantes rusos interpretaron canciones tradicionales en acordeón y el instrumento tradicional ruso “balalaika”, danzas del baile típico “Kadril” y de la región del Cáucaso el enérgico baile de los “Cosacos”, declamaron poemas del famoso escritor Serguei Yesenin, además compartieron los infaltables “blinis” que son el plato tradicional de la fiesta de “Maslenitsa”.
Para los Pueblos eslavos la “Maslenitsa” representa una fiesta antigua previa a la cuaresma y las familias rusas en estas fechas reviven las tradiciones de los Pueblos, canciones, juegos populares y gastronomía en saludo a la llegada de la primavera, esta festividad significa un “nuevo comienzo” y la despedida del largo invierno.
Participaron representantes de las misiones diplomáticas y agregadurías militares acreditadas en la Federación de Rusia de los países de Nicaragua, Cuba, Chile, Colombia, Perú, México y Guinea Ecuatorial.