Con una exposición y la presentación de un video, se celebró el Día Nacional de las Artes y Cultura Popular Nicaragüense: “De las manos al corazón”, en el Teatro Nacional Rubén Darío (TNRD), en Managua.
Ramón Rodríguez, codirector del Instituto de las Culturas de Pueblos y Juventudes, recordó que hace un par de años, la Asamblea Nacional de Nicaragua declaró el 26 de febrero, como el Día Nacional de las Artes y Cultura Popular Nicaragüense.
"Justamente recordando la gesta de nuestros Héroes, como el Comandante Camilo Ortega Saavedra, Arnoldo Quant, los Héroes de Los Sabogales y, sobre todo, a ese pueblo heroico de de Monimbó; justamente reconociendo esa lucha de los pueblos originarios, se declaró este día", explicó.
Rodríguez valoró que el Gobierno Sandinista ha venido celebrando este día, la promoción y apoyando la cultura popular, "prueba de ello, todas las actividades que nosotros hacemos como Gobierno, en muchos municipios, ciudades, alrededor de rescatar nuestra cultura, nuestra gastronomía, nuestra danza, nuestra identidad cultural".
El codirector del Instituto de las Culturas de Pueblos y Juventudes felicitó a todos los que, por muchos años, han trabajado en las artes y cultura popular de Nicaragua.
José Alfredo Espinoza, artesano de San Juan de Oriente en el departamento de Masaya, agradeció que el Gobierno Sandinista haya escogido un día para promover las expresiones culturales nicaragüenses.
"En este caso, nosotros agradecemos al Instituto de las Culturas de Pueblos y Juventudes, que nos han tomado en cuenta este día, para venir y compartir un poquito, sobre la historia de la cerámica precolombina de San Juan de Oriente, que es a lo que yo me dedico", expresó.
La celebración del Día Nacional de las Artes y Cultura Popular Nicaragüense: “De las manos al corazón”, contó con la participación de cuatro artesanos destacados, tres de San Juan de Oriente y uno de León.