Diez de los veintitrés productos de la canasta básica que monitorea diariamente el Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (Mific) en los mercados populares de Managua, amanecieron este lunes con los mismos precios de la semana pasada.

Así lo refleja el informe semanal que dio a conocer este lunes el director de la Diprodec del Ministerio de Fomento, Industria y Comercio, Juan José Úbeda Mejía.

Los productos que conservan los precios de la semana pasada son el arroz 80/20, los frijoles rojos, el azúcar sulfitada, la posta de res, pierna con muslo, posta de cerdo, huevo grande y mediano, plátano y pan.

MIFIC(1) 

Bajaron de precios el arroz 70/30 que registró un desplome de 4.40 por ciento, aceite a granel que bajó un 3.73 por ciento, pollo entero que registró una baja del 3.49 por ciento, muslo de pollo un 5.69 por ciento, pechuga con una baja del 6.84 por ciento.

Queso seco con un 6.34 por ciento, cebolla amarilla con una baja del 21.21 por ciento, papas con un 21.30 por ciento y zanahoria con una baja del 5.39 por ciento.

Subieron de precio los siguientes productos aceite sellado con un 3.29 por ciento de incremento, maíz blanco en grano registró un aumento 7.91 por ciento, pierna de pollo con un 4.11 por ciento, tomate con un 4.50 por ciento, repollo registró un incremento de 20.08 por ciento y chiltoma Nataly con un 13.65 por ciento.

Informe del Indec

Asimismo, Gustavo Ortega, subdirector del Indec, comentó que según el monitoreo en los mercados de 23 productos que se supervisa para una familia constituida por dos adultos y dos niños, los precios de los alimentos básicos se mantienen con un gasto de 622 córdobas con 50 centavos durante la semana.

El costo de la carne registró una pequeña baja de 4 córdobas, huevos de 543 córdobas con 90 centavos registró una baja del 11.25 por ciento.

También dio a conocer precios de los alimentos indispensables de la canasta básica donde refleja similitudes con el informe del Mific, aunque el Indec incluyó en su monitoreo otros productos que se adquieren en los mercados populares como los mariscos.

Mencionó que los precios de esos productos extraídos del mar mantienen sus precios en comparación a la semana anterior. Lo mismo pasa con los productos derivados del petróleo que están estables en sus precios.

Comparte
Síguenos