Desde el municipio de Villa El Carmen, el Ministerio de Salud (Minsa) realizó este lunes 3 de marzo, el lanzamiento del Censo Nutricional 2025 del departamento de Managua, a fin de garantizar un buen crecimiento y desarrollo en la niñez, de acuerdo a su edad.
El compañero Maynor Alexander Rodríguez Delgado, director de servicios de salud municipal de Villa El Carmen, expresó que este lanzamiento departamental del Censo Nutricional 2025 de Managua, se realiza bajo una orientación del Copresidente Comandante Daniel Ortega y la Copresidenta Compañera Rosario Murillo, a fin de llegar a cada niño y niña, para que gocen de una valoración de su estado nutricional y determinar factores de riesgo.
“Esta es una actividad con un enfoque de prevención, dirigido a la niñez y a la adolescencia y está dirigido en la estrategia de casa a casa para niños de 0 a 6 años y niños mayor de 6 a 14 años a través de la estrategia de la visita escolar”, detalló.
Especialistas brindarán atención oportuna
Este Censo Nutricional, busca conocer el estado de salud de la niñez, para hacer intervenciones a tiempo.
“El Censo Nutricional consiste en medir peso y talla en la niñez y de acuerdo a las medidas, poder sacar su índice de nutrición y masa corporal y poder determinar factores de riesgo en la niñez, que puedan alterar su desarrollo”, destacó Rodríguez.
Este censo, también permite detectar de manera oportuna problemas de desnutrición aguda “en base a los índices que encontramos en cada niño y niña, los que encontramos alterados, ellos van a tener una valoración especializada con pediatría y nutricionista y así mejorar su plan de alimentación y complementar con multivitaminas y minerales”, añadió.
Recordó que el censo nutricional es una iniciativa con enfoque de prevención, ya que un niño o niña que no tiene el peso y talla adecuada a su edad, llega a una fase en la que la desnutrición se vuelve crónica "y se puede caer en desnutrición proteico-calórica, que al final puede desarrollar insuficiencia renales en su edad adulta, problemas cardíacos, y niños con índice con masa corporal por encima del valor, pueden desarrollar diabetes e hipertensión".
El compañero Maynor Alexander Rodríguez Delgado, destacó que el Censo Nutricional, es un abordaje integral, ya que enfermeras y médicos generales forman parte del equipo que hace la medida de peso y tallas, pero la fase de atención, luego de los resultados, incluye nutricionistas, pediatras e incluso hasta endocrinólogo pediátrico.
En el acto del lanzamiento, que se realizó en el Parque Celina Palma, estuvieron presentes la vicealcaldesa de Villa El Carmen, Marisol López; Michael Aburto, Secretario del Consejo Municipal; José Salinas, Secretario Político Municipal del FSLN, Maynor Rodríguez, director de servicios de salud municipal de Villa El Carmen.
La compañera Vicealcaldesa de Villa El Carmen, Marisol López, compartió que para este censo en el que se mide el peso y talla de la niñez, están involucrados el Ministerio de Salud, Ministerio de Educación y apoyo de las diferentes instituciones.
“En el municipio de Villa El Carmen, vamos a trabajar con 7 mil 205 niños en edades 0 a 14 años, donde nuestro Gobierno nos ha orientado, en este caso al Ministerio de Salud, de realizar este trabajo conjunto, como una preocupación y prioridad de nuestro Buen Gobierno para nuestra niñez”, señaló.
Compartió que de acuerdo a los resultados del Censo, se trabajará con los padres de familia, para que garanticen una alimentación balanceada, lo que ayude a que el niño y niña, tenga un peso y talla adecuada, de acuerdo a su edad.
Hay que destacar que el Ministerio de Salud, para realizar el Censo Nutricional, también toma en cuenta los Indicadores de crecimiento, según la OMS.