Un total de 450 servidores y servidoras públicas de todas las instituciones del Gobierno Sandinista iniciaron este martes el curso “Herramientas de Apoyo a Personas Ciegas”, en 11 sedes a nivel nacional.
En Managua, hombres y mujeres de distintas entidades públicas dieron por iniciada esta formación en el Centro de Capacitación “Comandante Carlos”.
- Puedes leer más: Celebramos la vida milagrosa del Comandante Eterno Hugo Chavez Frías
Javier Zúniga, responsable del departamento de Educación Técnica, del Tecnológico Nacional, institución a cargo de impartir el curso, afirmó que es un nuevo fortalecimiento de capacidades para servidores públicos de todas las instituciones del Buen Gobierno.
“Esto nos va a permitir promover la comunicación asertiva, cómo poder trabajar desde los diferentes ámbitos laborales, de la medicina, desde los hospitales, desde los centros educativos del Mined, de educación técnica, del tecnológico, desde las universidades, poder atender a las personas con discapacidad”, destacó.
En tal sentido, mencionó que esto busca garantizar también la restitución al derecho de las personas con discapacidad “desde el aporte, desde nuestro Buen Gobierno con servidores públicos, vinculado a la estrategia de educación Bendiciones y Victorias del Eje 9, que es promover y fortalecer las capacidades de nuestros servidores públicos”, comentó Zúniga.
Ángela del Rosario Rivera, del Centro Tecnológico Manuel Olivares Rodríguez, explicó que para ella es importante poder tener habilidades para atender a todas las personas que se presentan, aun cuando tengan discapacidades.
“Nos hemos encontrado con casos de personas que tienen discapacidad de la vista, por ejemplo, que son ciegos. Para nosotros, esta es una herramienta que se nos está facilitando y siempre y cuando, tomando en cuenta que nuestro Gobierno ha venido implementando una serie de capacidades para nosotros, los servidores públicos, para que demos una mejor atención”, comentó.
Asimismo, Eliezer Aburto, de la Universidad Nacional de Ingeniería, dijo que de esta manera se fortalece el campo docente. “Porque así nosotros tenemos mayores facilidades para tratar a aquellas personas con discapacidad y hacer una inclusión en nuestras aulas de clase”, resaltó.
- Te puedes interesar: Inauguran instalaciones del puesto de mando en el Sistema Penitenciario Jorge Navarro
La formación se desarrolla en todos los departamentos del país, incluidas las dos regiones autónomas del Caribe, con una meta de atender a 45 mil servidores públicos, tanto en cursos presenciales como virtuales.