Como parte del fortalecimiento y para mejorar la calidad en el servicio a la población nicaragüense, el Ministerio de Salud (Minsa) inauguró el Centro de Mantenimiento de Equipos Médicos y no Médicos, ubicado en la entrada principal de Ciudad Belén, Managua.

El ingeniero Mario Enrique Rivas, director general del Centro de Mantenimiento de Equipos Médicos y no Médicos Comandante Silvio Mayorga, dijo que este centro se construyó como parte de los planes estratégicos, en el fortalecimiento de las unidades de Salud.

"Desde aquí nosotros salimos hacia las unidades de Salud, a darles el mantenimiento a todos los equipos médicos y no médicos. Equipos médicos: cunas térmicas, ultrasonidos; equipos no médicos como lavadoras, secadoras, plantas de emergencias, un sinnúmero de equipo médico que nosotros atendemos a nivel nacional", describió.

TALLERES1

Rivas destacó que este centro cuenta con talleres modernos, herramientas modernas y de calidad, para que los técnicos procedan a dar, con mayor calidad, todos los mantenimientos de los equipos médicos.

"También tenemos un laboratorio para certificar, como cuando se le da mantenimiento a las máquinas de anestesia; ellas tienen que salir calibradas correctamente, para que no vayan a dañar al paciente en el monitoreo", resaltó.

Este centro, según el ingeniero Rivas, "costó 100 millones de córdobas. Este es un logro más de nuestra Revolución, una preocupación más de nuestro Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo".

TALLERES2

Hazel Díaz, directora de Mantenimiento del Centro de Mantenimiento de Equipos Médicos y no Médicos, explicó que la funcionalidad del centro es para la cobertura a nivel nacional.

"Atendemos los 19 Silais de nuestra Red de Servicio de Unidades de Salud. Tenemos una cobertura de 29 mil equipos a nivel nacional; esto es importante porque está categorizado en tres especialidades: Electromedicina, Electromecánica y Refrigeración; en la parte de Electromedicina son los equipos que vamos a atender en estos talleres y prestan las condiciones. Hemos comprado equipos de medición para medir la calidad del servicio que brindamos y los equipos industriales sí se tienen que atender en su mayoría en las unidades de salud, por lo que son líneas industriales", comentó.

Díaz manifestó que cuentan con un área de capacitaciones, en donde se va a brindar a nivel nacional capacitaciones técnicas al personal de mantenimiento, igual a los 19 Silais, con cobertura de todo el servicio de salud.

TALLERES3 TALLERES4 TALLERES5 TALLERES6 TALLERES7 TALLERES8 TALLERES9 TALLERES10 TALLERES11 

Comparte
Síguenos