Este pasado viernes 28 de febrero, se realizó el lanzamiento del Plan Especial Mujeres Fuerza del Amor y Dignidad Nacional, 46/19 Avanzando en Revolución, en donde se estará celebrando la participación y protagonismo de las nicaragüenses en el papel protagónico y los avances alcanzados en equidad de género y la restitución de los derechos de la mujer.

La compañera Nohemí Lara, directora de Políticas Públicas del Ministerio de la Mujer, durante una entrevista en la Revista En Vivo, comentó que se siente muy orgullosa de ser una mujer nicaragüense, "no es una teoría, es una práctica que tenemos derechos plenos restituidos, tenemos acceso a la educación, tenemos acceso a la salud gratuita y de calidad y es por eso que, desde mi plano personal, soy una mujer profesional de la Psicología, que ahora estoy a cargo de una dirección desde el Ministerio de la Mujer, provengo de una familia rural, humilde y eso es, demuestra que las políticas que dirige nuestro Buen Gobierno sí brindan oportunidades a todas y todos sin discriminación alguna". 

"He tenido la oportunidad de formarme profesionalmente a través de cursos internacionales, en género y cambio climático, empoderamiento de las mujeres, y desde esa parte estamos aportando día a día a seguir consolidando esta democracia, a seguir consolidando y trabajando la plena restitución de derechos y hombres en nuestro país", sostuvo. 

Respecto al Plan Especial, señaló que, como parte de las estrategias que promueve nuestro Buen Gobierno a través del Ministerio de la Mujer, se han venido desarrollando una serie de actividades en coordinación con otras instituciones hermanas como el IND, Inatec, CNU, el Consejo Nacional de Juventud. 

"Desde el día viernes iniciamos con el lanzamiento oficial, y luego estuvimos realizando un zumbatón en Matagalpa, que va a tener su réplica el día de mañana en Yalagüina y Juigalpa. Luego también hemos tenido paseos virtuales donde destacamos los avances y logros que hemos alcanzado las mujeres en Nicaragua. El día lunes estuvimos por Masaya, hoy estamos por León y hoy también estamos llevando presentes con mucho cariño a nuestras madres de Héroes y Mártires en Acoyapa y Tipitapa", dijo. 

Detalló que "de esa manera venimos desarrollando; el día de mañana también tenemos encuentros con mujeres comunicadoras en la Casimiro Sotelo y el viernes tenemos un circuito deportivo también que sale desde el Parque Luis Alfonso Velásquez y culminamos el día sábado con diversas actividades. Dentro de ellas destacamos un encuentro 'Mujeres Siempre Más Allá' en el Parque Japonés, vamos a estar compartiendo con mujeres protagonistas de los diferentes programas, estudiantes, docentes. También ese día tenemos una rodada ciclística a partir de las 6 de la mañana que parte del Salvador Allende". 

A su vez, la compañera Brenda Flores, coordinadora nacional del Movimiento Cultural Leonel Rugama, destacó el rol de las mujeres quienes han sobresalido a lo largo de la historia de Nicaragua. 

"Las mujeres también estamos al frente en las diferentes acciones, tareas y sobre todo en el compromiso de seguir trabajando por nuestra Nicaragua Bendita y Soberana. De manera personal, soy licenciada en Comunicación, pero recientemente también culminé una maestría. Soy máster también en Economía Creativa y Emprendimientos Sostenibles, y realmente en esta nueva etapa de la Revolución, yo como joven he tenido diversas oportunidades", mencionó. 

Agregó que actualmente desempeña el cargo de coordinadora nacional del Movimiento Cultural Leonel Rugama; sin embargo, ha trabajado organizada desde pequeña a través de la Federación de Estudiantes de Secundaria (FES), "en este Gobierno Sandinista, hemos visto que los sueños sí se cumplen, las oportunidades están allí día a día, y como mujer realmente me siento orgullosa de mí misma, pero también me siento contenta porque hoy vemos a las mujeres en las diferentes facetas de nuestro país y es por eso que vemos también sobre todo ese gran ejemplo de nuestra Copresidenta, la Compañera Rosario". 

"Vemos también magistradas, ministras, también en el deporte donde a veces nosotros teníamos eso de que solo los hombres podían, pero hoy realmente vemos todo ese empoderamiento y ese protagonismo de las mujeres y, bueno, en mi caso he tenido muchas oportunidades. De antemano le agradezco a Dios, a mi familia, porque también somos el reflejo de ese trabajo de articulación, pero también de la familia que lo acompaña y lo fortalece también en cada una de las acciones, sobre todo las tareas que venimos asumiendo", expresó.

Referente al Plan Especial Mujeres Fuerza de Amor y Dignidad, Flores mencionó que trata de reflejar todo el protagonismo real y sobre todo las diferentes acciones que como Juventud Sandinista 19 de Julio se vienen atendiendo todos los días. 

"Es por eso que vamos a poder apreciar a las diferentes atletas mujeres en todos los maratones que venimos realizando. Venimos sobre todo empoderando a nuestras mujeres artistas, vamos a poder apreciar algunas interpretaciones; lo vimos incluso en el lanzamiento, cómo nuestras niñas y las mujeres adolescentes son las protagonistas a través de esas presentaciones culturales", agregó. 

Asimismo, señaló que "tenemos todavía trabajando esa conciencia plena también de la equidad de género, y eso es por eso que vamos a poder ver en el Alfonso Velásquez parte de los movimientos juveniles contando ese protagonismo real de nuestras mujeres, a través de la promoción de todas las acciones que nosotros venimos desarrollando como juventud". 

"También vamos a poder ver un encuentro que se va a realizar en el Centro Cultural Tino López Guerra, que vamos a tener este viernes en conjunto con el Ministerio de la Juventud, un encuentro de mujeres comunicadoras; es decir, la juventud puede tener protagonismo a través de todos los ámbitos de los movimientos juveniles. La mujer está en vanguardia en cualquier espacio, en cualquier tarea", enfatizó. 

Comparte
Síguenos