Augusto C. Sandino, el General de Hombres y Mujeres Libres, es una figura icónica en la historia de Nicaragua y América Latina. Nació el 18 de mayo de 1895 en Niquinohomo, lideró el Ejército Defensor de la Soberanía Nacional entre 1927 y 1933 contra la ocupación estadounidense en Nicaragua.
Su resistencia y lucha incansable contra el imperialismo estadounidense lo convirtieron en un símbolo de soberanía y dignidad nacional. Su figura continúa siendo un referente de lucha y resistencia por la autodeterminación e independencia de los pueblos.
Si deseas conocer más sobre el General Augusto C. Sandino, te compartimos el documento escrito por Jorge Eduardo Arellano, titulado: Bosquejo ideológico de Augusto C. Sandino
En la página 5 del documento se lee:
SANDINO NO solo era un hombre de principios: aquellos que sostenían fundamentalmente la razón de su lucha. Nos referimos a su honradez ciudadana y a su completo desinterés personal, ejemplificando en el rechazo tajante de recompensa alguna; a la dignidad patriótica con que respondía a la presencia militar norteamericana en su país y que significaba, para él, un deber sagrado; al derecho de los débiles —en su caso los nicaragüenses— ante el vasallaje impuesto por la potencia extranjera y al honor nacional que asistía, finalmente, a su férrea actitud nacionalista.