El 10 de Marzo, Representantes de la Embajada de Nicaragua realizaron una visita al Museo de la Liberación Africana en Harare, en su Primera Fase. Esta institución histórica está comprometida con la preservación del Legado y la Historia de los Luchadores por la Libertad y los Movimientos de Liberación del Continente Africano.
La visita comenzó con una Presentación a cargo del Embajador Kwame Muzawazi, Director General del Museo de la Liberación Africana, quien ofreció detalles sobre la estructura del Museo y su relevancia en el marco de los objetivos de la Visión 2030 de Zimbabue. Destacó que el Museo jugará un papel clave como Centro Educativo y Cultural, asegurando que las Luchas y Victorias de los Movimientos de Liberación Africanos sean documentadas y celebradas. La Embajadora Cuthbert, por su parte, compartió la Historia de Nicaragua, así como la profunda conexión entre las Luchas de ambos Pueblos y las Relaciones Históricas entre Nicaragua y Zimbabue.
Una Guía del Museo condujo la visita a través de las Exposiciones, relatando las Historias de destacados Luchadores por la Libertad en África, como Robert Mugabe y Joshua Nkomo. También mencionó que el Museo incluye relatos de las Luchas de Liberación de otros Países africanos, asegurando que se reconozca el sacrificio y la historia de diversas Naciones. Una sección especial estará dedicada a rendir Homenaje a los 14 Padres Fundadores de la Liberación Africana, destacando su papel crucial en la descolonización del Continente.
Durante la visita, se subrayó la alineación del Museo con el nuevo Plan de Estudios de Zimbabue, que tiene como objetivo proporcionar a Estudiantes e Investigadores una profunda comprensión de la Lucha continua e interconectada de África por la Libertad. El Representante del Museo destacó que esta Institución ofrecerá tanto a los africanos como a la Comunidad Internacional una Plataforma para conocer la Lucha por la Independencia, la Autodeterminación y la Dignidad Humana del Continente Africano.