La Subcomisionada Karen Obando, Cojefatura de la División de Relaciones Públicas de la Policía Nacional, presentó este martes los resultados del Reporte Semanal del Plan Nacional de Emergencia Vial del lunes 3 al domingo 9 de marzo de 2025.
En el reporte semanal de accidentes de tránsito, señaló que en comparación con la semana anterior, disminuyó en 9 personas fallecidas, 9 lesionadas y 71 colisiones, teniendo como principales causas: 7 por estado de embriaguez, 6 por exceso de velocidad y 1 por desatender las señales de tránsito.
- Puedes leer más: Puerto Corinto recibe equipos de la República Popular China para fortalecer su capacidad operativa
“Las recomendaciones que brinda la Policía Nacional a peatones es movilizarse con procedencia y responsabilidad, protegiendo a los niños, niñas y adultos mayores; además, usar ropa clara al caminar por la noche y, antes de cruzar la calle, mirar hacia ambos lados de la calle. A estudiantes se les hace el llamado en usar los pasos, puentes y semáforos peatonales; a los pasajeros, siempre hacer uso del cinturón de seguridad si se movilizan a bordo de motocicletas y usar el casco de protección”, detalló.
Como parte del Plan Nacional de Emergencia Vial se desarrolla la Campaña “Salvá Tu Vida”, con acciones educativas, que incluyen seminarios y presentación vial para la protección de la vida con 17 mil 502 protagonistas.
“Se brindaron charlas a 10 mil 966 personas en 3 mil 386 visitas casa a casa, asambleas con la comunidad en mercados, paradas y terminales de buses; también se realizaron seminarios a conductores de instituciones del Buen Gobierno y alcaldía”, sostuvo.
Especificó que "dentro de la campaña 'Salvá tu Vida' se realizaron acciones preventivas como regulación del tránsito en 74 tramos de carretera; con unidades de transporte, realizamos 7 mil 707 inspecciones mecánicas; también se realizaron capacitaciones a dueños de medios de transporte selectivo y colectivo, al igual que se brindaron charlas de educación vial en cabeceras departamentales de municipios y distritos de Managua a conductores con alto nivel de riesgo de accidentes de tránsito: motociclistas y transporte colectivo con un total de 619 participantes".
La Subcomisionada Karen Obando explicó que, como parte de los planes de vigilancia y patrullaje, la Policía Nacional hizo presencia policial en los 153 municipios del país, de acuerdo a la ocurrencia de accidentes de tránsito en cada lugar, con 5 mil 704 vehículos requisados, 1 mil 579 pruebas de alcoholemia y como resultado 99 conductores detenidos por conducir en estado de ebriedad y se suspendieron 319 licencias.