El 10 de Marzo, MIFAMILIA inició Jornada Especial "Tod@s Juntos prevengamos el Trabajo Infantil”, desde la cual fortaleceremos y capacitaremos a la Red de Consejer@s Voluntarios en Sistema de Alertas Tempranas para identificar y prevenir a tiempo situaciones que vulneren los derechos de Niñ@s y adolescentes a nivel nacional.
- Puedes leer más: Legado, heroísmo, valentía y memoria de la Compañera Gladys Báez están grabados en nuestros corazones
Asimismo, se realizaran visitas de presencia directa en áreas urbanas, rurales y pueblos originarios; priorizando zonas de riesgo, vertederos, comunidades cercanas a la frontera, minas artesanales, zonas productoras, mercados, semáforos y construcciones, garantizando la No Presencia de Niñ@s y adolescentes en dichos espacios.
-Visitamos zonas de riesgos y vertederos municipales del Sector Minero, Estelí, Madriz, Nueva Segovia y Chinandega; sensibilizando a 183 familias sobre las consecuencias del trabajo infantil y la violencia en el desarrollo de sus hij@s.
-Garantizamos la asistencia y participación escolar de 198 Niñ@s y adolescentes que forman parte de nuestros Programas Preventivos en Jinotega, Nueva Segovia, Matagalpa, Zelaya Central, Chinandega, Masaya, Carazo y León.
-12,316 Niñ@s de 0-6 años atendidos en 273 CDI a nivel nacional, restituyendo los derechos de 4,105 familias trabajador@s.
-Realizamos visita técnica en 3 CDI de León, Granada y Jinotega, verificando la calidad de la atención y preparación de los alimentos.
-Con Bomberos Unidos realizamos actualización de Planes de Emergencia ante Escenarios Multiamenaza en los CDI Ronda de Travesuras– Jinotega y Angelitos San Pedro del Norte.
-147 Niñ@s y adolescentes de Managua, Condega, y Nueva Guinea, participaron en Talleres Socioeducativos para prevenir uniones tempranas.
-205 familias de Chinandega, Carazo, Boaco y Managua, participaron en Encuentros Comunitarios, abordando la resolución de conflictos desde la paz para la prevención de riesgos.
-Integramos a 38 jóvenes en nuevo curso prelaboral en Masaya y La Concepción. También, acompañamos a 67 protagonistas en grupos conformados de San Juan de Oriente, Catarina y León.
-Visitamos a 3,842 familias en León, Jinotega, Estelí, Managua, Matagalpa y Madriz; compartiendo los contenidos de las Cartillas para la Vida Armoniosa.
-Brindamos 38 sesiones de Consejería Familiar con 64 madres y padres, fortaleciendo la escucha atenta y el diálogo para prevenir desentendimientos en el hogar.
-229 adolescentes y jóvenes participaron en diferentes modalidades de Escuelas de Valores.
-Desde la Atención Psicosocial, fortalecimos la confianza, capacidades de cuido y protección de 80 familias en Managua, Granada, Carazo, Rivas, Rio San Juan, Jinotega y Triángulo Minero.
-Restituimos los derechos de 3 Niñ@s en situación de vulnerabilidad.
-Con el Registro Civil de las Personas, garantizamos el derecho a un nombre y una nacionalidad a 6 Niñ@s de Jinotega, Caribe Sur y Bonanza.
-Acompañamos a 4 Niñ@s en la ruta de Acceso a la Justicia para la restitución de sus derechos.
-Atendimos 18 conciliaciones por un monto de C$34,933.91; en beneficio de 23 Niñ@s.
-Pagamos 786 Pensiones Alimenticias por un monto de C$1,958,273.50.
-Brindamos información y orientación a familias respecto a Cobro Internacional de Alimentos y Sustracción Internacional de Menores en beneficio de 9 Niñ@s.
-Chinandega: Con el lema a "Todos Juntos prevengamos el trabajo infantil” realizamos visita de presencia directa en zonas de riesgos.
-San Juan de Río Coco: sensibilizamos a comerciantes sobre los riesgos del Trabajo Infantil y la violencia en el desarrollo de niñ@s.
-Yalagüina – Madriz: visitamos zonas productoras y construcciones, garantizando la No Presencia de niñ@s y adolescentes en el lugar.
-Rosita – Triángulo Minero: realizamos visita de presencia directa en vertedero municipal, garantizando la No Presencia de niñ@s en el lugar.
-San Pedro del Norte - Chinandega: En coordinación con Bomberos Unidos, realizamos actualización de Planes de Emergencia y seguridad en Centros de Desarrollo Infantil, garantizando la seguridad y ante situaciones de emergencia y desastres naturales.
-Nagarote – León: conversamos con adolescentes y jóvenes sobre las consecuencias del alcohol y drogas, fomentando la responsabilidad, tiempo en familia y el deporte como estrategia para prevenir riesgos.
-Nindirí – Masaya: Realizamos encuentro con Servidores públicos de la Policía Nacional, conversando sobre el ciclo y manifestaciones de violencia para establecer estrategias de prevención en el territorio.
-Posa de don Chalio, Dolores – Carazo: realizamos visitas de presencia directa, conversando sobre las alertas tempranas para identificar situaciones de tristeza, aislamiento y soledad en nuestro hogar y comunidad.
-Ciudad Darío – Matagalpa: realizamos encuentros con protagonistas del Programa de Partos Múltiples, conversando sobre el ciclo de la violencia, mecanismos de denuncia y el rol de las instituciones en la ruta de denuncia y acceso a la justicia.
-El Cua – Jinotega: En conmemoración de la Gran Gesta Heroica de Nuestras Mujeres de El Cua, Mujeres Valientes, realizamos conversatorio y actividades recreativas con adultos mayores y familias protagonistas.
-Santa María de Pantasma: con Policía Nacional, realizamos jornada de sensibilización en paradas de buses y sectores de riesgo, promoviendo el cuido de la vida y el respeto a las señales de tránsito.
-San José de Cusmapa: con Policía Nacional, realizamos Encuentros Comunitarios, promoviendo la participación de madres y padres en la vida escolar de sus hij@s para prevenir la deserción escolar temprana.
-San José de Bocay: realizamos apertura de escuela de valores para niños, niñas y adolescentes dando a conocer la importancia de los valores.