En un emotivo homenaje, la Asamblea Nacional y el Gobierno de Nicaragua rindió homenaje a la combatiente heroica de la gesta de Pancasán, Gladys Báez, otorgándole la Orden Augusto C. Sandino en su máximo grado Batalla de San Jacinto. Durante la ceremonia, se destacó su legado de lucha, entrega y compromiso con la Revolución Popular Sandinista.

Como parte de los homenajes por el inicio del tránsito a la inmortalidad de la combatiente heroica de la gesta de Pancasán, fue leída un acta de pésame de parte de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN-León) y colocada la Orden Augusto C. Sandino, en su máximo grado Batalla de San Jacinto.

En el paraninfo de la UNAN-León, el Doctor Gustavo Porras, Presidente de la Junta Directiva de la Asamblea Nacional de Nicaragua, leyó el acuerdo Presidencial, con el que el Copresidente Daniel Ortega y la Copresidenta Rosario Murillo entregaron la máxima condecoración del Estado nicaragüense.

GLADYS1

De acuerdo a Porras, este reconocimiento se otorga en honor a su vida de lucha, entrega y lealtad a los valores de la Revolución Popular Sandinista.  

Durante su intervención, el Doctor Porras destacó la trayectoria ejemplar de la Comandante Gladys Báez, quien dedicó su vida a la lucha por la liberación de Nicaragua y a la defensa de la soberanía y los derechos de las familias nicaragüenses. Resaltó que la Comandante Báez fue una mujer valiente, comprometida y consecuente con los ideales del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), dejando un legado de lucha y esperanza en las nuevas generaciones.  

El acuerdo presidencial reconoce los méritos excepcionales de la Comandante Gladys Báez, quien, incluso en momentos de dificultad, nunca dejó de asumir su rol como parlamentaria, sirviendo sin descanso al pueblo de Nicaragua.

GLADYS2

“Nosotros, los Sandinistas, no les pertenecemos; nosotros le pertenecemos a la Revolución, al Frente Sandinista de Liberación Nacional, y Gladys lo demostró en todos y cada uno de los segundos, de los minutos, de las horas, de los días, de los años, que le tocó transitar en este plano de vida, y seguro que nos va a guiar desde otro plano de vida, donde nosotros la vamos a alcanzar”, expuso Porras.

Tras la entrega de la orden, quienes acompañaron el homenaje participaron en una homilía en la catedral metropolitana de León y luego se dirigieron al cementerio de Guadalupe, donde familiares y militantes también expresaron el orgullo y el significado que entrega cada acción de la primera mujer guerrillera. 

El poeta y militante Rafael Mairena hizo un repaso de la vida de Báez y de su vital importancia que fue para la Revolución y que hoy heredan las nuevas generaciones.

GLADYS3

“Gladys, Adelita, compa Luisa, estamos tristes. Nuestro corazón y nuestra alma lloran. Pero estas lágrimas en torrente se convertirán en fuego, en la juventud, en fuerza invencible por la defensa de la Revolución, de los derechos de las mujeres, de los derechos del pueblo en general”, afirmó. 

Yaromir Miranda Báez, hijo de la guerrillera, resaltó la vida de su progenitora y su fidelidad y firmeza con el Frente Sandinista de Liberación Nacional.

“Al Comandante Daniel, a la Compañera Rosario, y exclusivamente a este pueblo leonés, al pueblo de Sandino, al pueblo de Carlos Fonseca, al pueblo de Daniel Ortega Saavedra. Este es un pueblo revolucionario, un pueblo que lucha, de tradición histórica, que ha levantado la bandera de muchas luchas contra el imperialismo norteamericano”, afirmó. 

Miranda Báez agradeció al Comandante Daniel y a la Compañera Rosario, y a la Asamblea Nacional, “por el gran apoyo que nos han brindado, con la firmeza de que estamos siempre al frente con el frente. Viva el Comandante Daniel, viva la Compañera Rosario, viva la Revolución, viva la comandante Gladys Báez”, afirmó.

  GLADYS4 GLADYS5 GLADYS6 GLADYS7 GLADYS8

WhatsApp-Image-2025-03-12-at-10-51-19 GLADYS9 GLADYS10 GLADYS11 GLADYS12 GLADYS13 GLADYS14 GLADYS15 GLADYS16 GLADYS17 GLADYS18 GLADYS19 GLADYS20 GLADYS21 

Comparte
Síguenos