El Ministerio de Educación, en conjunto con el Consejo Nacional de Universidades, realizó el lanzamiento simultáneo del programa de “Vida Saludable en Comunidad”, que está compuesto por diversas estrategias que incluyen juegos deportivos incluyentes y un festival de fútbol denominado “Glorias y Victorias Deportivas.
Estas actividades son parte de la Estrategia Nacional de Educación que impulsa el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, que incluye la práctica del deporte en todas sus modalidades.
Entre estos deportes está el fútbol, que realizó el Festival Glorias y Victorias Deportivas en el Instituto Nacional Otto de La Rocha, que se ubica en el Distrito V de Managua.
Este festival contó con la participación de varios colegios que disputaron partidos de fútbol sala en la multicancha del citado colegio.
Roger Rodríguez, Director de Desarrollo de la Federación Nicaragüense de Fútbol, comentó que el objetivo de este plan es llevar el fútbol a todas las escuelas del país, un programa que es apoyado por la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA).
“Lo estamos haciendo en cada colegio; en este caso estamos en el colegio Otto de La Rocha con el colegio Mi Redentor. Hemos hecho un torneo unificado con estos dos colegios. La idea es hacer torneos distritales con la participación de todos los colegios, tanto en masculino como en femenino”, dijo Rodríguez.
Este plan de promoción del deporte es para todos los niveles educativos educación inicial, primaria, secundaria, universidad y centros técnicos, e incluye el fútbol, el ajedrez, el taekwondo, el atletismo, el voleibol, el béisbol, entre otras disciplinas.
“Es muy importante esta experiencia que desarrollan los niños y niñas, porque esto les ayuda a desarrollar sus habilidades motrices, se desarrolla un espíritu de competitividad y es importante la organización con los otros colegios porque los estudiantes se motivan a participar”, afirmó el profesor Marlon Larios, del Instituto Otto de La Rocha.
Mientras este festival de fútbol se desarrolló en este instituto, en la Universidad Casimiro Sotelo se realizaba el lanzamiento del programa Vida Saludable en Comunidad.