Con el fin de fomentar la actividad física y deportiva, que aporta al desarrollo integral de los estudiantes en todos sus niveles educativos, el cuidado de la salud y la recreación sana, se realizó el lanzamiento del Programa “Vida saludable en comunidad” y los Juegos Deportivos Incluyentes y Adaptados.
Esta actividad, bajo el lema “Deportes en Revolución, Siempre Más Allá”, es coordinada por el Sistema Nacional de Educación (Mined, Inatec, CNU, SEAR).
César García, de la Unidad de Atención Estudiantil del Inatec, dijo que el programa forma parte de la Estrategia Nacional de Educación Bendiciones y Victorias 2024-2026; del Eje 8: Educación Física y Deportiva, que reafirma el compromiso con una educación integral y accesible para todos y todas.
“El objetivo principal de este programa es la promoción del deporte, el fomento del deporte masivo dentro del Sistema Educativo Nacional, hoy unificado con una sola fuerza, para promover el deporte, la salud y la vida saludable dentro de cada uno de los centros de formación, de los centros de estudios a nivel nacional”, resaltó.
Paola Gutiérrez, coordinadora nacional del Movimiento Deportivo Alexis Argüello, mencionó que en las aulas de clases, en los centros de estudios está el talento de los alumnos, quienes necesitan las habilidades que deben fortalecer, por ello, se está dando el lanzamiento de este programa.
- Te puede interesar: Asamblea Nacional entrega la Orden Augusto C. Sandino en su Máximo Grado a la Compañera Gladys Báez
“El deber de nosotros como entidad deportiva, seguir promoviendo, promocionando y conociendo el talento que tienen los muchachos en los centros de estudios”, destacó.
Por su parte, Milton Ruiz, director de Deporte Escolar del Mined, manifestó que con este tipo de actividades están cumpliendo el mandato supremo de los Copresidentes Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo, de seguir adelante con toda la ruta del deporte, a nivel nacional, que reivindica los derechos que tiene la juventud nicaragüense.
Objetivo del programa
El Programa “Vida Saludable en Comunidad” tiene como objetivo fomentar una cultura de bienestar integral en la comunidad educativa, implementando estrategias de fortalecimiento en la educación física y deportiva.
Busca detectar y promover nuevos talentos deportivos, así como capacitar a docentes en entrenamiento, nutrición y rendimiento deportivo.
- Noticias municipales: Transportistas de Carazo celebran renovación de sus unidades
El lanzamiento y presentación del programa se llevó a cabo en la cancha deportiva de la Universidad Nacional Casimiro Sotelo, con jornada de juegos deportivos adaptados e incluyentes, a realizarse de marzo a noviembre, en las distintas disciplinas, categorías y edades.
Como parte de la actividad de lanzamiento del programa, se realizó una exhibición de taekwondo, por estudiantes de alto rendimiento de los diferentes niveles educativos, que pertenecen a la Selección Nacional de Taekwondo de Nicaragua.
De manera simultánea al lanzamiento del programa, se realizó en centros educativos de Primaria, Secundaria, Educación Técnica y recintos universitarios, donde se desarrollaron juegos de exhibición en las disciplinas de fútbol, futsal, voleibol, baloncesto, atletismo, ajedrez y juegos tradicionales.
- Además: EPN da a conocer las actividades desarrolladas en los puertos de Nicaragua durante la semana
El programa “Vida Saludable en Comunidad” fomenta un estilo de vida activo y saludable, a través de la práctica regular de actividad física y deportiva, lo que contribuye a mejorar la salud física y mental de los estudiantes, docentes y personal administrativo del Sistema Educativo.
Además, el programa promueve la recreación sana y el rescate de juegos tradicionales, fortaleciendo los lazos comunitarios y el sentido de identidad cultural.