Desde el Sistema Nacional de Educación (Mined, Inatec, CNU, SEAR) se desarrolló la segunda edición del evento Mujeres en STEM, que reconoce su liderazgo en el mundo de las ciencias, innovación y tecnología.
"Tenemos presencia de mujeres ingenieras, mujeres expertas en marketing, en comunicación, en innovación, de los tres subsistemas y algunas invitadas especiales; además, más de 300 estudiantes conectados de manera virtual, para poder destacar que en Nicaragua somos un país que tenemos las mujeres, todas las oportunidades", informó Mariana Acuña, responsable de Comunicación de Inatec.
Esos logros de la mujer son gracias al Gobierno Sandinista, con una política pública "que nos permite realmente poder desarrollarnos en el mundo de la tecnología, en el mundo de la innovación, en el deporte", valoró Acuña.
Además del reconocimiento que se le hizo a la mujer, tuvieron un panel de Marketing y Desarrollo, donde se abordaron los retos que tienen, pero también los avances desde la innovación y la tecnología en Nicaragua.
También tuvieron talleres simultáneos en los que participaron diseñadoras gráficas, desarrolladoras y que están aprendiendo, reconociendo el aporte en este mundo de la innovación y la tecnología en Nicaragua.
Tania Regina López Toruño, responsable de Innovación y Extensión Universitaria de la Universidad Nacional Casimiro Sotelo Montenegro, manifestó que es importante la participación de la mujer en estos eventos.
"Como mujeres, lideramos muchas de las coordinaciones en las participaciones de actividad de innovación y tecnología, tales como rallys nacionales e internacionales de Hackathon, asimismo, muchísimos eventos de innovación que se hacen en el transcurso de los años", destacó.
López resaltó que estos encuentros son muy importantes para las mujeres, para tener intercambios, conocimientos y experiencia en las ciencias, innovación y tecnología.
Esta importante actividad se llevó a cabo en el Centro Nacional de Innovación y Tecnología Francisco “El Chele Moreno”, en Managua.
En los últimos años, la participación femenina en STEM ha aumentado, y este evento tiene como objetivo conectar, inspirar y empoderar a mujeres del ecosistema STEM.
A través del fortalecimiento de redes profesionales y la promoción del liderazgo femenino, se busca impulsar una mayor integración en el ámbito creativo e innovador.
- También puedes leer: Comunicadores Sandinistas fortalecen lazos con la Agencia de Noticias Sputnik en nuevo encuentro de intercambio
El evento contó con la participación de manera presencial y virtual de más de 30 mujeres líderes, mentoras, docentes, estudiantes y enlaces de innovación, convocadas en coordinación con el CNU.