Naciones Unidas, Nueva York
Viernes, 14 de marzo, 2025
Hoy en la Asamblea General de Naciones Unidas se conmemoró el Día Internacional para Combatir la Islamofobia, el cual fue proclamado mediante una Resolución que establece el 15 de Marzo como una fecha oficial para la lucha contra la islamofobia a nivel mundial.
Este evento fue presidido por el Señor Philemon Yang, Presidente de la Asamblea General y se contó con la participación del Doctor Mohammad bin Abdulkarim Al-Issa, Secretario General de la Liga Musulmana Mundial y la Señora Tehmina Janjua, ex Ministra de Relaciones Exteriores de Pakistán.
En representación de nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, GRUN, participó el Compañero Jaime Hermida Castillo, Embajador, Representante Permanente de Nicaragua ante las Naciones Unidas.
El compañero Hermida destacó la importancia de fortalecer una cultura de paz basada en el amor, la solidaridad y el respeto mutuo. Señaló que, para lograr una paz duradera, es fundamental fomentar y practicar valores esenciales como la tolerancia, la cooperación y la inclusión.
Asimismo, el compañero Hermida expresó profunda solidaridad con el pueblo Palestino, quienes enfrentan una crisis humanitaria devastadora, resaltando que la comunidad internacional tiene la responsabilidad moral y jurídica de actuar para garantizar el respeto al derecho internacional y los derechos inalienables del pueblo palestino, incluido su derecho a la libre determinación.
Compartió que, promoviendo el respeto a la Madre Tierra, la diversidad cultural, religiosa e ideológica, así como los derechos individuales y colectivos, garantizamos la dignidad humana, la libertad, la interculturalidad de los pueblos y la convivencia pacífica entre las sociedades.
Finalizó destacando que nuestro GRUN impulsa la Política de Estado para una Cultura de Diálogo, Reconciliación, Trabajo y Paz, con el objetivo de eliminar toda forma de discriminación y promover el respeto a la diversidad y el pluralismo.