El arte y las tradiciones culturales de Nandaime, se expresaron en el Festival de Bandas Rítmicas y Carnaval Departamental, que se celebró en este municipio de Granada, que cerró la jornada conmemorativa del 233 aniversario del natalicio del General José Dolores Estrada.

Con la presencia numerosa de jóvenes, niños, niñas y mujeres, esta ciudad natal del Héroe Nacional de la Batalla de San Jacinto, realizó el festival en que se mostró el baile de Los Diablitos, el folclore y los trajes coloridos de huipil.

La comparsa Imperius de Granada, con sus bailarinas y sus músicos, brindaron un majestuoso espectáculo que fue visto por las familias de Nandaime. El festival inició en el boulevard de la entrada de la ciudad y concluyó en la plaza cívica General José Dolores Estrada, con una revista cultural.

GIMNASIA-(2)

"Desde inicio de semana, Nandaime ha estado de fiesta conmemorando 233 aniversario del natalicio del General José Dolores Estrada, hemos realizado diversas actividades en esta semana que van desde foros, encuentro con jóvenes recordando el legado histórico de nuestro General José Dolores Estrada", destacó la vicealcaldesa Reyna Romero.

Esta jornada cerró con esta fiesta de las tradiciones, en la que participaron los artistas que están formando en las Casas de Cultura y Creatividad de todo el departamento de Granada.

"El General José Dolores Estrada fue uno de los primeros hombres que defendió la soberanía de nuestra patria, en algún tiempo fue olvidado, pero nuestro Buen Gobierno Sandinista ha venido rescatando a todos nuestros héroes y exaltando el legado que nos han dejado y que es importante que los jóvenes lo conozcan", agregó Romero.

GIMNASIA-(3)

Ahora Nicaragua, gracias al legado y herencia digna de estos patriotas, se desarrolla en todos los aspectos y la cultura es parte de ello y, por tanto, se muestra con este festival cultural.

Tatiana Arias Ortiz fue parte de los numerosos jóvenes que participaron del festival, destacando que hoy el arte y la cultura son parte de la esencia nicaragüense.

"Estamos conmemorando la vida de nuestro héroe y la mejor forma de hacerlos es mostrando nuestras tradiciones, la cultura, el tradicional baile de los diablitos y el folclor que caracteriza al nica. Como joven me siento contenta, alegre de poder participar en estas actividades", dijo Tatiana.

La jornada conmemorativa concluye este lunes 17 de marzo, con un rally ciclístico.

 GIMNASIA-(4)GIMNASIA-(5)GIMNASIA-(6)GIMNASIA-(7)GIMNASIA-(8)GIMNASIA-(9)GIMNASIA-(10)GIMNASIA-(11)GIMNASIA-(12)GIMNASIA-(13)GIMNASIA-(14)GIMNASIA-(15)GIMNASIA-(16)GIMNASIA-(17)GIMNASIA-(18)GIMNASIA-(19)GIMNASIA-(20)GIMNASIA-(21)GIMNASIA-(22)GIMNASIA-(23)GIMNASIA-(24)GIMNASIA-(25)GIMNASIA-(26)GIMNASIA-(28) 

Comparte
Síguenos