En conmemoración del 45 aniversario de la Gran Cruzada Nacional de Alfabetización, la Juventud Sandinista 19 de Julio liderará una jornada de actividades culturales, deportivas y educativas. Desde cantatas y festivales hasta encuentros con alfabetizadores y exposiciones artísticas, estas iniciativas buscan rendir homenaje a los Héroes y Mártires que transformaron la educación en Nicaragua, reafirmando el compromiso con un futuro libre de analfabetismo.

El compañero Álex Galeano, coordinador nacional de Promotoría Solidaria, en la Revista En Vivo de Canal 4, compartió que desde la Juventud Sandinista 19 de Julio, se está iniciando un proceso de reconocimiento permanente a los brigadistas de la Gran Cruzada Nacional de Alfabetización. 

"45 años hoy marcan sobre todo ese recuerdo de lo que el Frente Sandinista en manos de la juventud, esa juventud heroica que de 1980 salió un 23 de marzo, miles de jóvenes. El maestro (Orlando) Pineda nos compartía que parte de los jóvenes organizados, parte de esos jóvenes que estaban en la metodología del amor, más de 100 mil almas, 100 mil jóvenes inspirados", indicó. 

Además, mencionó que este 23 de marzo, toda la juventud organizada estará conmemorando los 45 años de la epopeya de la Gran Cruzada Nacional de Alfabetización, donde miles de familias de las comunidades rurales lograron aprender a leer y escribir. 

"Nos hemos preparado para este domingo 23; estaremos con una caminata colorida, con estudiantes universitarios, muchachos de los centros tecnológicos, muchachos líderes también de secundaria, jóvenes de barrios y comunidades, e invitamos también a las familias que nos puedan acompañar, a la militancia, a acompañarnos a esta conmemoración de los 45 años de lo que fue el inicio de la Cruzada Nacional. Estaremos saliendo del Paseo de los Estudiantes y estaremos culminando en el parqueo del Estadio Nacional Soberanía", informó. 

Agregó que, una vez terminada la caminata, en el mismo parqueo del Estadio Nacional de Soberanía se realizará una exhibición de autos modificados organizada por el Movimiento Deportivo Alexis Argüello. 

De igual manera, a través de UNEN se estará realizando una feria de proyectos industriales desde la UNAN-Managua el día 22 de marzo. "También nos estamos preparando para la creación de videos dinámicos, sobre todo una campaña comunicacional conmemorando los grandes momentos históricos". 

"Estaremos también haciendo a través de estas acciones un recorrido virtual con proyecciones y sobre todo también con los muchachos que son aficionados a la tecnología. La Red de Jóvenes Comunicadores se está preparando para poder crear en el (centro) Tino López Guerra un espacio que hoy es para la demostración de las habilidades artísticas de la juventud", sostuvo. 

El día 21 de marzo, desde la Universidad Nacional Casimiro Sotelo, se estará proyectando un documental elaborado por la Red de Jóvenes Comunicadores. 

"Seguimos alfabetizando desde las acciones de formación continua, desde las becas que damos en las universidades, desde las oportunidades de estudio en los centros de secundaria y la oportunidad de estudio en los centros tecnológicos. Capacitarse es alfabetizarse, formarse; seguimos aprendiendo", resaltó Galeano.

A su vez, la compañera Perla Rostrán, presidenta de la Federación de Estudiantes de Secundaria (FES), expresó que desde los centros educativos, los muchachos y muchachas están renovando ese compromiso de continuar con la convicción de aprender y poder aprovechar todos los espacios que brinda el Gobierno Sandinista. 

"Hoy nosotros los jóvenes realizamos distintas actividades en todos los centros educativos, realizamos a nivel de país caminatas departamentales con bandas, comparsas rítmicas, acompañadas de estudiantes universitarios, estudiantes de secundaria, estudiantes del Tecnológico, donde podemos ver esa alegría de cada joven nicaragüense", dijo. 

Rostrán también resaltó que se estarán otorgando reconocimientos a jóvenes deportistas destacados, alfabetizadores y maestros de cada departamento. 

Del mismo modo, Rostrán aseguró que en estos tiempos hay que dar a conocer a las nuevas generaciones los logros como la Cruzada Nacional de Alfabetización. 

"Nosotros desde la Federación de Estudiantes de Secundaria, dando el acompañamiento a todos estos jóvenes, a todos estos niños, que sabemos que son nuevas generaciones, son jóvenes que quizás son de secundaria, jóvenes que quizás son de primaria, pero sabemos que desde muy pequeños hay que irles inculcando y hay que ir dándoles a conocer sobre esta Gran Cruzada Nacional", afirmó.

Comparte
Síguenos