Los resultados del más reciente estudio de M&R Consultores fueron abordados este lunes, en la Revista En Vivo de Canal 4, por el diputado de la bancada sandinista, Wilfredo Navarro Moreira.
En la lámina referida a que bajo ninguna circunstancia se debe poner en riesgo... la paz del país, con 99.4%; y la estabilidad económica y social del país, con 98.8%, Navarro dijo que “estos resultados, no son in prontu, no es algo que sale de la nada, es parte de un esfuerzo concertado de los nicaragüenses, pero principalmente de nuestro Gobierno, del comandante Daniel, Rosario, en construir una sociedad donde se acabe el odio y por eso es que para los nicaragüenses la paz es un elemento fundamental”.
Agregó: “Es que la gente siente la paz como una necesidad. Después de lo que hemos vivido en Nicaragua, después del fallido golpe del 2018, el pueblo Nicaragua siente, lo más importante que debemos de garantizar en nuestro país es la paz. La paz es la garantía del resto de cuestiones que se dan en Nicaragua, si tenes paz, tenes progreso, tenes desarrollo, si tenes paz, podés establecer programas de salud, impulsar desarrollos y servicios a la población”.
“Por eso es que la aceptación que tiene nuestro gobierno, porque le está dando a los nicaragüenses la posibilidad de desarrollarse en paz”.
Añadió que, después de las experiencias negativas “los nicaragüenses estamos convencidos de la paz, y por eso es que abril es el mes de la paz, porque en abril, aparte de estar rememorando ese esfuerzo de construir la paz, también tenemos que recordar a los que hicieron posible que esa paz se estableciera en el país”, haciendo referencia a los Héroes y Mártires que defendieron la patria en 2018.
En lo referido a la independencia y soberanía del país, Navarro resaltó que “eso ya es como el ADN del nicaragüense, la defensa de la soberanía, la autodeterminación, la libertad, porque son elementos fundamentales que el pueblo de Nicaragua ha venido construyendo a lo largo de su historia. Las constantes agresiones a nuestro país, las constantes actitudes de gobiernos de fuera para tratar de dañar un proceso que se está construyendo en Nicaragua, ha construido en los nicaragüenses esa vocación y esa voluntad de defender la libertad, de defender la soberanía, de defender la autodeterminación, de garantizar y proteger los derechos fundamentales de los nicaragüenses”.
Navarro destacó la madurez política de los jóvenes. “A un joven no lo podés engañar, entonces, si la juventud está respaldando el quehacer de nuestro gobierno, si la juventud está comprometida con el esfuerzo y los logros que estamos construyendo todos los nicaragüenses eso te demuestra que los jóvenes son la garantía del desarrollo, que son el tesoro del país, los que están construyendo ese camino que estamos llevando”.
Otro de los aspectos que abordó el legislador, fue la concepción de democracia, por lo que dijo: “Volvemos a lo mismo, para los nicaragüenses que hemos vivido situaciones difíciles, lo más importante es la paz y democracia es paz. Por eso es que les decía yo, que si hay paz, hay libertad, hay justicia, hay democracia, hay orden, hay bienestar, hay desarrollo, porque la paz es el motor de todos esos elementos fundamentales que acompañan en el desarrollo social de nuestro país”.
Señaló que la paz es lo que al país le ha permitido avanzar por la senda del desarrollo.
La lámina: En Nicaragua, el sistema político, social y económico ofrece condiciones para que las personas se sientan con igualdad de oportunidades al resto de ciudadanos, con 88.5, luego: con iguales obligaciones al resto de ciudadanos con 91.3%, 91.0% tratadas por igual sin privilegios ni discriminación, y con iguales derechos al resto de ciudadanos 92.5%. “Lo que te está diciendo esa parte es el reconocimiento que tiene la población en el esfuerzo del gobierno, de darle a los nicaragüenses el pleno ejercicio de sus derechos, la libertad de elegir, la libertad de manifestarse, la libertad de expresarse”, externó Navarro.
“Eso te demuestra la madurez cívica y política de los nicaragüenses que entienden que para que funcione la democracia, para que haya desarrollo, tenes que ajustarte a la ley. La ley es la fuente del derecho y, a través de la ley, es que garantizamos que tus derechos y mis derechos sean respetados y que, yo y vos cumplamos con las obligaciones que nos impone la ley”, continuó el legislador.
De acuerdo con la encuesta, el 15.4% tiene disposición a emigrar. “La proporción de gente que estaba diciendo que se iban a ir, eso se ha venido revirtiendo, se ha venido reduciendo y se ha ido reduciendo, se ha estrechado el margen. Tenemos, creo, casi el 70 y pico por ciento que dice que nunca se van a ir de Nicaragua, y eso demuestra que hay un nivel de satisfacción de la población nicaragüense”.
Navarro comentó que los datos de la encuesta “refuerza, el hecho que los nicaragüenses estemos pensando que no hay que estarse peleando, que hay que estar buscando más bien la unidad para encontrar un camino común, eso te demuestra el cansancio que tiene la población de las actitudes guerreristas, agresivas, de la violencia”.
El diputado de la bancada sandinista externó que la paz está en todos los niveles de la sociedad nicaragüense y que los temas políticos están de último “porque lo que interesa es sacar al país adelante y lo que nos preocupa es el empleo, las cuestiones económicas, las cuestiones de salud, la solución a mis problemas de salud, a que tengan energía eléctrica en todos lados del país que haya más carreteras, caminos “y en ese esfuerzo concertado, nuestro gobierno está dando una respuesta excelente para garantizarle a la gente la satisfacción personal y que entienda que con la violencia no se llega a ningún lado, más bien se llega a la destrucción, el luto y el dolor”.
Como ejemplo, describió que los programas que ejecuta el Gobierno Sandinista es inclusivo, donde los beneficios van para toda la población sin importar la afiliación política. “La proyección es a todos los niveles para garantizar esa voluntad de integración y de inclusión en el proyecto social, político que tenemos, y es importante porque la encuesta lo refleja cuáles son los valores fundamentales de la nación, valores solidarios, cristianos, socialistas, fundamentales porque si estamos desarrollando un país en base a esos valores, por eso es que se está potencializando las transformaciones que estamos haciendo en el país”.
El legislador comentó que la Constitución Política de Nicaragua “tiene una proyección, que lleva ya su contenido, todos estos elementos fundamentales, por ejemplo ya se incorpora en la constitución estos valores que son determinantes para la nación y se incorporan unas series de principios y fundamentos que cambian la visión”.
“Aquí en Nicaragua, en este país tan pequeño, estamos haciendo transformaciones constitucionales y en el marco definitorio del poder del Estado y de la nación. Por ejemplo, ahora, lo que existe es una Presidencia de la República, con un Copresidente y una Copresidenta que coordinan lo que antes eran poderes del Estado, y ahora son órganos”, dijo Navarro.
Rememoró, abordando la historia, que en el pasado había pugnas entre los poderes que hasta paralizaron el trabajo de Gobierno, porque, porejempplo, no aprobaban el Presupuesto en la Asamblea, “porque se boicoteaban los proyectos de desarrollo del país, por cuestiones políticas, ahora no, lo que existe es una coordinación entre los órganos del Estado y quien lo coordina es la Presidencia de la República”.
“Nosotros, aquí, hemos establecido un sistema donde se garantiza la armonía en la administración pública, pero además se garantiza de que haya una coordinación en función de los intereses de los nicaragüenses”, expresó el diputado de la bancada del FSLN.
Siguiendo con los datos de la encuesta de M&R Consultores, la misma expone que 88.7% de la población reconoce el grado de profesionalismo de la Policía Nacional. En predisposición política, el FSLN obtuvo el 81.1%, mientras que la oposición el 6.5%. “La gente sabe y entiende, por quién va a votar la gente. La gente va a votar primero por quién le cumple las promesas de campaña, y segundo quién está ofreciendo progreso y desarrollo”, externó Navarro.
“Una casita es la realización de una familia ,y aquí se están construyendo 10 mil, 12 mil casas, y aquí están abriendo las arterias de desarrollo a través de carreteras por todo el país. Estás llevándole desarrollo, energía eléctrica, agua potable a lugares donde jamás se pensó. Entonces, no es demagogia, el principal instrumento que tienen los partidos políticos es la demagogia, entonces con el caso del Frente Sandinista, lo que está haciendo es hacer hechos concretos, aquí está lo que te ofrecí, te estoy cumpliendo y es avocación solidaria, vuelvo a los principios fundamentales de la nación, la actitud solidaria de este gobierno, y que está pendiente de todo”.
“Esa actitud solidaria, esa actitud de buen cristiano que tiene este gobierno, es lo que está permitiéndole que el Frente Sandinista capitalice en función, porque la dirección de este gobierno es el Frente Sandinista, y eso se refleja en las encuestas”, enfatizó.
En lo referido a la aprobación que tiene el comandante Daniel Ortega y la compañera Rosario Murillo, Navarro destacó: “Hay una cosa interesante con Daniel y con Rosario. Generalmente, los gobiernos, cuando comienzan, comienzan con un nivel alto, pero a medida que pasa el tiempo va disminuyendo. Esto es excepcional en el caso de Rosario, de Daniel y del Gobierno del Frente Sandinista comenzaron y ahora en lugar de disminuir se han incrementado, pero eso es una lógica, la lógica es que se están haciendo las cosas bien, se le está cumpliendo a la gente y se está con un compromiso de amor, de fraternidad, de búsqueda de la paz y unidad”.
Finalizó expresando que “en todos lados encontrás caminos de encuentros para la unidad, para la paz en este país que nos está permitiendo desarrollar y potencializarlo después de lo que hemos tenido: huracanes, terremotos, fallidos golpes de Estado, una epidemia, estamos pasando estadíos de desarrollo del 4% económicamente”.
La encuesta refiere que la construcción de un canal interoceánico por Nicaragua genera un optimismo del 92.3%.