Un grupo de 30 miembros de Bomberos Unidos de Nicaragua, entre ellos 3 mujeres, inició este jueves un nuevo curso de capacitación especializado en la extinción de incendios en vehículos eléctricos e híbridos.

La formación tiene como objetivo fortalecer las habilidades y destrezas de los bomberos para atender emergencias de forma segura y eficiente, adaptándose a las nuevas tecnologías y principalmente en automotores que ya circulan en el país.

Durante la apertura del curso, el Comisionado Lenín Quiroz, subdirector de Bomberos Unidos, destacó que esta capacitación permitirá a los participantes conocer las características específicas de los vehículos eléctricos, tales como la composición y riesgos de las baterías de litio, así como los procedimientos de actuación en caso de incendios.

BOMBEROS1

"Pero principalmente conocer las características de cómo están compuestas tanto las baterías de litio como también los vehículos. Prácticamente todo lo que es el chasis completamente, eso es el tamaño de una batería", señaló.

Por su parte, el Comisionado Daniel Vado, director de la Academia Nacional de Bomberos, explicó que atender incendios en automotores eléctricos es diferente a los métodos tradicionales, por lo que el Gobierno Sandinista ha dirigido esfuerzos a la formación. 

“Gracias a nuestro Buen Gobierno, la Copresidencia, nuestro Comandante Daniel Ortega Saavedra, la Copresidenta, la Compañera Rosario Murillo, en este interés de que Nicaragua cada día sea más segura”, dijo.

BOMBEROS2

Del mismo modo, señaló que las habilidades y destrezas están orientadas a la adaptación de los tiempos modernos.

"Es muy importante porque los compañeros vienen a fortalecer sus habilidades y destrezas en 30 estaciones de bomberos donde esto puede ocurrir en este mundo cambiante que tenemos, desde un automotor, una bicicleta, un cuadraciclo, un vehículo automotor eléctrico, y aquella maquinaria pesada que se puede movilizar donde los compañeros vienen a fortalecer sus conocimientos en aquellos riesgos que pueden incurrir a la hora de un incendio", enfatizó.

El curso, que tiene una duración de siete días, incluye formación teórica y práctica. Al finalizar, los participantes deberán realizar un ejercicio práctico para demostrar su habilidad en la atención de emergencias relacionadas con este tipo de vehículos.

Finalmente, las autoridades recomendaron a los propietarios de vehículos eléctricos e híbridos realizar revisiones periódicas de los sistemas eléctricos, portar extintores adecuados y, en caso de emergencia, solicitar la asistencia de los cuerpos de bomberos especializados.

BOMBEROS3BOMBEROS4BOMBEROS5BOMBEROS6BOMBEROS7BOMBEROS8BOMBEROS9BOMBEROS10BOMBEROS11BOMBEROS12BOMBEROS13BOMBEROS14BOMBEROS15BOMBEROS16BOMBEROS17 

Comparte
Síguenos