Más de 400 viviendas del barrio Manuel Casco, ubicado en el Distrito 5 de Managua, fueron visitadas por brigadistas del Centro de Salud Pedro Altamirano, como parte de una intensa jornada de lucha antiepidémica.

El objetivo de esta actividad fue la eliminación de criaderos de zancudos en sus diferentes ciclos de vida mediante la aplicación de abate en depósitos de agua y la fumigación de los hogares para erradicar al mosquito en su etapa adulta, reduciendo así el riesgo de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya.

La doctora Dilvia Flores, directora del Centro de Salud, indicó que es muy importante hacer el llamado a la población para que participe en la lucha antiepidémica y los acompañe en los hogares para eliminar criaderos.

ABATE1

"También es importante hacer el llamado a que hagan limpieza en los patios, ahorita que ya viene la temporada de lluvia, hay que limpiar las canaletas, las áreas donde se pueda almacenar agua y después pueden ser criaderos de zancudo", dijo Flores.

La doctora Flores recalcó que hay que continuar con la educación y seguir con la eliminación de criaderos y aplicación de abate.

A las familias se les recuerda que ante cualquier síntoma de fiebre, dolor de cabeza muscular y articular, acudir a la unidad de salud más cercana para tomar las medidas necesarias.

ABATE2

Una de las habitantes del barrio, es doña Socorro Mena, quien manifestó que estas jornadas que hace el Ministerio son importantes para la población.

"Y a mí me gustaría que todos pudiéramos abrir las puertas a los fumigadores, que sea por todos lados porque si es solo uno, los animales del otro lado se cruzan y el aseo sea en ambas casas", señaló. 

ABATE3ABATE4ABATE5ABATE6ABATE7ABATE8ABATE9ABATE10 

Comparte
Síguenos