Con la entrada del invierno en Nicaragua, las autoridades sanitarias han intensificado las acciones preventivas contra las enfermedades vectoriales como el dengue, que de no tratarse a tiempo puede causar la muerte.
La doctora Laura Palacios, del Centro de Salud Francisco Morazán en el Distrito II, señaló que la clave para evitar este tipo de males, es mantener limpia la vivienda y permitir el ingreso de los brigadistas del Programa de Control de Vectores.
Estos trabajadores de la salud destruirán criaderos de zancudos, abatizan pilas y barriles para evitar el desarrollo de larvas y fumigar para eliminar al zancudo adulto que anda en el ambiente.
“El dengue es una enfermedad peligrosa que, de no ser tratada a tiempo, puede causar la muerte, por eso insistimos en que acciones muy simples como mantener limpia la vivienda pueden evitar las enfermedades”, declaró Palacios.
Los recientes informes del Ministerio de Salud destacan que la incidencia del dengue, zika y chikungunya, se ha reducido gracias a estas acciones preventivas.
Es importante que la población se sume a estas jornadas, hacerlo implica mayor eficacia y mejor salud para todos.