Con un Talent Show en el Parque Kevin Coffin de Ciudad Sandino, el Ministerio de la Familia cerró este viernes la jornada especial “Los Niños Nacen para Ser Felices”, celebrada en los primeros días de junio en el marco de la Semana de la Niñez.
Más de 400 niños del municipio participaron en la actividad, donde realizaron bailes folclóricos nicaragüenses, disfrutaron de dinámicas recreativas, quiebre de piñatas y fueron animados por payasos, en un ambiente lleno de entusiasmo y diversión.
Magaly Rodríguez, delegada departamental de Managua de Mifan, expresó que "hemos cerrado la Semana de la Niñez con diversas actividades y hoy culminamos con este plan especial, donde potenciamos las habilidades y capacidades de nuestros niños".
A lo largo de la semana, se llevaron a cabo festivales culturales, encuentros con servidores públicos del sistema de bienestar social y actividades recreativas en los parques. También se realizaron visitas a hospitales para llevar alegría a niños y niñas.
Rodríguez reiteró que todas estas celebraciones forman parte de la restitución de derechos que el Buen Gobierno impulsa a través de políticas dirigidas a la infancia en Nicaragua.
Promoviendo el modelo de familia y comunidad
Por su parte, la vicealcaldesa de Ciudad Sandino, Scarleth Solís, destacó que "es evidente la felicidad y alegría que viven aquí los niños y niñas, así como la paz que se respira en Nicaragua".
Solís subrayó el compromiso del gobierno en fomentar estrategias para que las familias cuiden y valoren la paz. Asimismo, enfatizó la importancia de la participación de los padres en las actividades recreativas promovidas por Mifan, para fortalecer el amor en el hogar e integrar a los abuelitos y tíos en la vida de los niños.
Juegos tradicionales y expresión artística
El gobierno municipal también organizó actividades en honor a la niñez. El pasado 1 de junio, Día Internacional del Niño, se realizó un evento en la Plaza Padre Miguel, donde los pequeños disfrutaron de pinta caritas, palomitas y juegos infantiles.
"Rescatamos los juegos tradicionales porque es fundamental que los niños aprendan a jugar rayuela y conozcan las actividades recreativas más sanas que solían existir", agregó la vicealcaldesa.
Ismelda Cerda, madre de familia, expresó su satisfacción con el evento, "mi niño me acaba de decir que estar aquí lo hace muy feliz, y todo esto es gracias a nuestro gobierno".
Los niños de Ciudad Sandino demostraron su talento a través de bailes folclóricos, disfraces coloridos y presentaciones artísticas en la cancha de usos múltiples. El evento resaltó sus habilidades en canto, baile y declamación de poemas, llenando el espacio de sonrisas, creatividad y energía.
Según una nota de prensa emitida por el Ministerio de la Familia, estos espacios buscan no solo entretener, sino también inculcar valores y estimular la creatividad como una forma de expresión y arte.