Limpiar los patios de las viviendas es una buena medida que de hacerse todos los días, contribuirá enormemente a reducir los casos de enfermedades vectoriales en las comunidades, tal y como ocurre en el barrio Francisco Salazar del Distrito V, donde brigadistas del Ministerio de Salud llegaron a impulsar la VI Jornada de Lucha Antiepidémica.
La doctora Xóchilt García del Centro de Salud Carlos Rugama, se dio a la tarea de coordinar estas acciones en más de 800 viviendas de esta comunidad, en la cual se destruyeron criaderos de zancudos, se abatizaron pilas y barriles y se fumigó para eliminar al zancudo adulto.
“Para lograr el objetivo que es eliminar lo que es la larva del zancudo, es importante el cuidado del larvicida, cada tres semanas hay que limpiar los barriles, no botemos el abate que tiene una duración de tres meses”, dijo García.
Añadió que al realizar estas acciones se evita que el zancudo se reproduzca, haciendo que la comunidad esté más sana. Es importante que las personas acudan al centro de salud si llegan a presentar fiebre, dolor de cuerpo o dolor de cabeza. García recomendó no automedicarse en caso de presentar algún síntomas.
“Este es un trabajo conjunto entre el Ministerio de Salud y las familias, si no hay un coordinación entre la población y el Minsa, se pueden fomentar los criaderos de zancudos y aquí entran en juego los brigadistas que llegan a las viviendas a destruir los criaderos y abatizar para eliminar las larvas y el zancudo adulto”, añadió García.