Con el objetivo de fomentar la clasificación y recolección selectiva de residuos, así como la reutilización de materiales para reducir el impacto ambiental, el Instituto Nacional Técnico y Tecnológico (Inatec) lanzó la Jornada de Reciclaje "Piensa en Verde, Piensa en Reciclar".

Esta jornada se desarrollará del 9 al 20 de junio, con estrategias de sensibilización y concienciación ambiental, clasificación y acopio de residuos, aprovechamiento, presentación y difusión de resultados, participación activa y protagonismo estudiantil.

Eveling Obando, del Tecnológico Nacional, dijo que esta jornada que están lanzando, se hace en celebración del Día Mundial del Reciclaje que se festejó el pasado 17 de mayo.

INATEC1

Obando destacó que la Jornada de Reciclaje se está llevando a cabo en todos los tecnológicos, para crear conciencia en los jóvenes estudiantes de la Educación Técnica y Capacitación, para el cuido de la madre tierra.

"Vamos a hacer procesos de reciclaje, en cada centro tecnológico; van a contar con espacios donde ellos puedan hacer todo su trámite de residuos sólidos, residuos líquidos y distribuciones; vamos a tener una etapa completa, desde este lanzamiento en el Centro Tecnológico Manuel Olivares y, luego vamos a tener procesos de clasificación, por cada centro y un festival al final de esta jornada", detalló.

Said Mendoza, de la carrera de Asistente Ejecutivo, comentó que el reciclaje significa cuidar del medio ambiente, "ya que es muy importante; porque si nosotros no cuidamos al medio ambiente, van a ocurrir destrozos a largo plazo".

INATEC2

El Inatec informó que el lanzamiento de la Jornada de Reciclaje "Piensa en Verde, Piensa en Reciclar", se realizó en el Centro Tecnológico Manuel Olivares, de Managua, con la participación activa de estudiantes, maestros y personal administrativo de los 71 centros tecnológicos de todo el país.

Metodología de la jornada, el proceso se divide en tres etapas:

1- Clasificación y acopio de residuos (9-15 de junio): Identificación y separación de residuos sólidos dentro de los centros educativos.

2- Aprovechamiento de materiales (16-30 de junio): Reutilización y reciclaje creativo para la elaboración de objetos, muebles, prendas y artículos de jardinería.

INATEC3

3- Festival “Unidos por un futuro verde” (28-31 de julio): Exposición de los productos elaborados y socialización de los resultados obtenidos.

Desde el Tecnológico Nacional se destaca la importancia de esta iniciativa para el desarrollo de una cultura ecológica en la comunidad educativa, para el cuido del suelo y el agua.

La jornada contará con espacios seguros, para la gestión de residuos y el acompañamiento de maestros durante la manipulación de materiales.

Se espera que esta actividad fortalezca la educación ambiental, conciencia y responsabilidad ambiental de los estudiantes, maestros y servidores públicos.   

INATEC4 INATEC5 INATEC6 INATEC7 INATEC8 INATEC9 INATEC10 INATEC11 INATEC12 INATEC13 INATEC14 INATEC15 INATEC16 INATEC17 INATEC18 INATEC19 

Comparte
Síguenos