Los logros alcanzados por Cruz Blanca, a dos años de su fundación, fueron abordados por su director, compañero Denis Centeno, en la Revista en Vivo de Canal 4.
En un balance de cómo la institución ha venido atendiendo al Pueblo, Centeno compartió que “en estos dos años, lo que podemos decir en resumen, es que hemos ido de victoria en victoria, de logros en logros, cumpliendo con ese mandato que se nos dio cuando iniciamos en el 2023, de servirle a este pueblo, de garantizar la atención de las emergencias, y estar ahí como un guardián de la seguridad, del bienestar y de la alegría de las familias nicaragüenses”.
En este sentido, dijo que la institución garantiza el servicio de emergencia las 24 horas, desde 29 filiales con que cuenta Cruz Blanca.
“Estamos ahí ante cualquier situación, nos llaman a nuestra línea 128, y nosotros vamos a llegar a atender la emergencia”, apuntó.
Agregó que en emergencia, “más de 54 mil atenciones hemos brindado, de las cuales, más de 21 mil 700 se refieren a atenciones en los domicilios, aquellas personas que sufren un accidente en su casa, en su vivienda o tienen una enfermedad crónica nos llaman, una hipertensión arterial, que se descompensó, y ya llegamos a revisarlo a la vivienda y si amerita traslado lo llevamos hacia la unidad de salud”, refirió.
Mencionó que, seguidamente, están las atenciones por accidente de tránsito y, en tercer lugar, las atenciones en la vía pública, “cualquier cosa que ocurra en la calle, en el camino, en el trabajo”, subrayó.
“También tenemos las atenciones de los servicios de exámenes para licencia de conducir; más de 998 mil exámenes realizados en todo este periodo de los dos años, para garantizar que las personas que van a acceder a una licencia de conducir tengan las aptitudes necesarias, antes de ir a hacerse sus exámenes teóricos, prácticos en la Policía Nacional”, destacó.
Resaltó que para poder garantizar las atenciones se desarrollan capacitaciones al personal, “que nuestros socorristas estén debidamente capacitados para aplicar adecuadamente las técnicas y darle un servicio de calidad a las familias nicaragüenses, lo hemos hecho con más de 1 mil 800 sesiones de capacitación, de adiestramiento, encuentros, talleres, con nuestros socorristas, encuentros que a estas alturas ya se han vuelto de manera semanal, todas las semanas, nuestras filiales están realizando encuentros para fortalecer las capacidades que tienen los socorristas y dar una mejor atención a las familias nicaragüenses”, reiteró Centeno.
Centeno dijo que Cruz Blanca colabora en la preparación y fortalecimiento de capacidades ante emergencias, por lo que ”hemos logrado dar conocimientos en primeros auxilios a más de 13 mil estudiantes en las escuelas de secundaria, eso lo hicimos el año pasado, 2024, con visita a las diferentes escuelas en coordinación con las autoridades del Ministerio de Educación”.
“En el caso de los estudiantes universitarios, más de 10 mil estudiantes universitarios que recibieron charlas de primeros auxilios, como prácticas de primeros auxilios, preparándolos para atender la emergencia que pudiera ocurrir en su entorno familiar, o escolar”, añadió.
El director de Cruz Blanca informó, además, que más de 4 mil 300 brigadistas de emergencias de diversas instituciones, en diferentes municipios, fueron capacitados para atender emergencias.
También destacó el Segundo Ejercicio Nacional de Preparación para Proteger la Vida ante Situaciones Multiamenazas, que va a realizarse el próximo 26 de junio. “Nosotros como Cruz Blanca somos parte de esa preparación, en la formación, adiestramiento y reforzamiento a los miembros de las brigadas de respuesta comunitaria, municipales e institucionales, entonces, estamos capacitándolos nuevamente en primeros auxilios para mantener ese conocimiento activo, para que los compañeros tengan esas capacidades que son necesarias para responder ante las emergencias”, señaló el compañero Denis Centeno.
Dijo que “como gobierno nos preocupamos mucho por la calidad del servicio, por las instalaciones, por el equipamiento de nuestra institución y entre las obras destacadas, aparte de la filial Don Bosco, que la reinauguramos en el mes de julio (de 2024), completamente remodelada para dar las mejores condiciones a las familias, también reinauguramos la filial en Belmonte, que las condiciones son completamente distintas a lo que antes llegaba uno a hacerse exámenes en ese lugar. Igualmente, hicimos la inauguración de la filial número 29, que queda en San Rafael del Sur, ahí estamos prestando servicio a la población, tanto de San Rafael del Sur, sus comunidades completas, y los municipios aledaños como El Crucero, o Villa El Carmen”, sostuvo.
“Después de la captación que hacemos, cuando las personas se nos acercan, jóvenes, adultos, que están interesados en formar parte de la Cruz Blanca como socorristas, nosotros iniciamos ese proceso de formación, con nuestro propio personal, nuestros instructores, socorristas voluntarios que los estamos formando para las diferentes especialidades que tiene el socorrista. En primer lugar, la atención en primeros auxilios, pero además, vienen otras especialidades como el rescate vertical, rescate vehicular, búsqueda, salvamento y rescate, rescate acuático y otras más que nosotros estamos preparados para brindar”, expuso Centeno.
Apuntó que estos cursos intensivos pueden durar alrededor de 6 meses. “Ahorita, nosotros tenemos varios cursos abiertos, en diferentes filiales. Las personas que se han acercado, hemos logrado formar los cursos y estamos formando socorristas básicos, y estamos formando también, guardavidas”, en preparación de los planes de verano siguientes.
Indicó que han institucionalizado las coberturas en playas y balnearios del país, en las festividades del 1 de enero, Semana Santa y la Semana Patria.
“Ya estamos listos para cuando las familias estén disfrutando sus vacaciones, nosotros vamos a estar ahí, resguardando, garantizando la seguridad y tratando de salvar vidas”, declaró el director de Cruz Blanca.
Entre los requisitos para formar parte de Cruz Blanca, Centeno compartió que deben ser mayores de 16 años “para irlos formando y ya prestan servicio cuando tengan mayoría de edad”. Deben presentar su cédula de identidad y tener el compromiso por servir a la población.
Afirmó que en las carreteras no hay cortesía vial cuando la ambulancia va a atender una emergencia. “De pronto hay falta de educación vial, algunos conductores que no tienen consciencia de la importancia de la movilización de la ambulancia en las vías, y a quienes les hacemos el llamado de que cuando vea una ambulancia que va en servicio, cuando escuchen esa sirena, cuando vean las luces de emergencia que le den la preferencia que establece la ley para que la ambulancia pueda llegar lo más pronto posible al sitio donde está ocurriendo la emergencia y tener la oportunidad de salvar una vida”.
Expresó que el personal “está debidamente formados, nos hemos preocupado bastante en la calidad del servicio, y los muchachos tienen plena capacidad para atender las diferentes emergencias, dar los primeros auxilios y garantizar en llevar al paciente desde el lugar de la emergencia hasta la unidad de salud más cercana, donde ya se encarga el equipo médico”.
Destacó que Cruz Blanca cuenta con el equipamiento para atender y trasladar a mujeres embarazadas, partos, fracturas, quemaduras, enfermedades crónicas. “Tenemos la capacidad y tenemos la disposición, principalmente, de servirle a este pueblo”.
Externó que la institución dispone de 64 ambulancias, incluyendo 10 nuevas que se integraron al servicio en diciembre de 2024, totalmente modernas y equipadas.
Compartió: “Hicimos entregas de mobiliarios, en noviembre de 2024, para darle mejores condiciones a todos nuestros socorristas que hacen turno en las filiales, hicimos entrega, también, de equipamiento especializado de atención como dispositivos de reanimación portátil, los equipos de protección personal necesarios, las herramientas básicas y especiales necesarias para los servicios y uniforme”.
“Hemos estado siempre, y eso es algo que estamos constantes, renovando esos equipos que tenemos para garantizar las mejores condiciones y prestación de los servicios a la población”, informó Centeno, quien agregó que la institución de socorro dispone “en este momento de 400 mujeres, de los 1 mil 155 socorristas que hemos logrado captar, una cantidad bastante considerable, y las mujeres, evidentemente, tienen esa capacidad de atender con cariño, con amor en el caso de los niños, los niños tienen mayor facilidad de dejarse atender de las mujeres, pero no solamente cariño, sino también la capacidad que tienen, están bien capacitadas ellas, para dar primeros auxilios, tenemos muchas que son especialistas en los diferentes tipos de rescate: acuáticos, verticales, vehiculares, y que están ahí, siempre dispuestas”.
En relación con la cantidad de llamadas que reciben, apuntó que un día de mucho movimiento logran recibir alrededor de 260 a la línea 128, “la mayoría, por desgracia, son llamadas en broma, o simplemente llaman y cuelgan”, externó Centeno quien solicitó a la población “que tengan mayor responsabilidad en el uso de esas líneas de emergencia, porque mientras la línea está ocupada, una llamada que sí lo necesita puede entrar”.
El director de Cruz Blanca señaló que tienen cobertura “en todas las cabeceras departamentales de nuestro país, y además, en otros 9 municipios”.
Para concluir, invitó a la población a ser parte de la Cruz Blanca, y lo pueden hacer “contactando a través de nuestras redes sociales, tenemos ahí siempre abierto esos enlaces, y acercarse a las filiales, nosotros les vamos a recibir con amor, con cariño y los vamos a preparar para darle servicio a este pueblo”, finalizó.