La Policía Nacional, por medio de la Subcomisionada Karen Obando de la Co-Jefatura de Relaciones Públicas, informó sobre los resultados del Plan de Prevención y Seguridad de las Comisarías de la Mujer dirigido a las madres de familia en el periodo del 5 al 11 de junio del 2025.
“La Policía Nacional desde las Comisarías de la Mujer, continúa realizando trabajo de prevención de la violencia hacia las mujeres, niñas, niños y adolescentes, en coordinación con las instituciones de nuestro Buen Gobierno, promoviendo y concientizando a las familias por una cultura de no violencia”, dijo Obando al leer el informe.
Se detalló que en los 153 municipios del país se realizaron 11,400 visitas casa a casa, de estas 6 mil 621 fueron mujeres y 4 mil 779 hombres. También se desarrollaron 7 mil 845 asambleas con la comunidad, en las que participaron 4 mil 204 mujeres y 3 mil 641 hombres. Igualmente, se hicieron conversatorios en el que participaron 10 mil 730 protagonistas.
Obando dijo que en el periodo mencionado, la Policía Nacional conoció de hechos que atentan contra la vida y dignidad de las mujeres: Se recibieron 9 denuncias, 4 por delitos, 5 faltas contra las personas y se capturaron a 6 agresores.
La Policía Nacional inauguró en el municipio Desembocadura de Río Grande, Región Autónoma de la Costa Caribe Sur, la Comisaría de la Mujer 430 y lleva el nombre de nuestra compañera Eliza Spelman Devis. Y hoy jueves se inauguró la Comisaría de la Mujer 431 en el municipio de León con el nombre de Eloísa Hernández Fonseca.
En el caso de los delitos por violación, se detuvieron a 233 personas, mientras que por el delito de abuso sexual a 185 sujetos.