Establecer un vínculo de respeto y cuido entre los estudiantes y el Medio Ambiente es uno de los avances que se han logrado a través del trabajo colectivo realizado por el Ministerio de Educación (Mined) y el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (Marena), y que hoy fueron expuestos durante la realización del Congreso Avances y Desafíos de las Escuelas Verdes ante la Mitigación del Cambio Climático.
Yalí Blandón, responsable de la unidad de Gestión Ambiental del Mined, refirió que actualmente se cuentan con más de 153 Escuelas Verdes a nivel nacional con el protagonismo de los estudiantes de educación secundaria, primaria y docentes.
“Hoy presentamos los avances en el periodo 2023-2025 en el que hemos creado más de 15 mil brigadas ambientales trabajando desde las escuelas, fomentando diferentes acciones ambientales, establecimiento de viveros, jornadas de reforestación y sobre todo ese avance como lo es la implementación de la nueva Estrategia Nacional de Educación desde el eje 6 y 7 referido a ambientes naturales y cambio climático”, añadió.
Todas las acciones que se desarrollan en los centros educativos tienen un enfoque de amor a la Madre Tierra, valor, cuido y armonía entre estudiantes y recursos naturales, siendo ellos los que a través de la práctica están ornamentando sus centros de estudio, prácticas que también las están trasladando hasta sus hogares.
“Pretendemos afianzar el contexto ambiental, la cultura climática ambiental para que desde los niños, jóvenes, docentes y toda la comunidad estudiantil puedan fortalecer los conocimientos en el marco del compromiso que tenemos con la Madre Tierra. Los avances están visto a través de las actividades y resultados en relación a los grandes esfuerzos que realizan los niños a través de sus centros educativos en relación al cuido y protección del Medio Ambiente y a nivel de país visionamos poder obtener un cambio de mentalidad y cultura en cuanto a la protección de los recursos naturales”, finalizó Jonathan González, especialista de cambio climático, Marena.