La Policía Nacional, por medio del Instituto de Criminalística y Ciencias Forenses, culminó exitosamente el Primer Curso de Criminalística en Inspección de la Escena del Crimen, que fue dedicado al legado del Comisionado General Póstumo Jean Kerry Luna Gutiérrez, Héroe de la Paz y la Seguridad.
El acto de graduación se realizó en el Centro de Convenciones Olof Palme, participando el Sub-Director de la Policía Nacional, Comisionado General Zhukov Serrano Pérez, la Comisionada General Glenda Zavala CoJefatura del Instituto de Criminalística y Ciencias Forenses y la Rectora de la Universidad de Ciencias Policiales “Leonel Rugama, Que se Rinda Tu Madre”, Comisionada General Zaida Pineda Aráuz.
El curso tuvo una duración de 4 meses, entre febrero y junio, en el que participaron 35 oficiales de la Policía Nacional, 23 mujeres y 12 varones, de las delegaciones de Estelí, Nueva Segovia, Madrid, Rivas, Carazo, Matagalpa, Triángulo Minero, Masaya, Chontales, Río San Juan, Costa Caribe, Jinotega y distritos policiales de Managua.
Durante el curso se brindaron 810 horas de clases teóricas y prácticas, con temas vinculados a fotografía forense, fundamentos de criminalística, aplicación de la unidad canina en detección de los involucrados, medicina legal aplicada a la escena del crimen, entre otros contenidos muy importantes para esclarecer un delito.
En este curso se entregaron diplomas y reconocimientos a cada participante, incluyendo a los tres primeros expedientes, Inspectora Julissa Paola Obando que logró un rendimiento académico del 96.3 por ciento, la Inspectora María Azucena Galeano Martínez con 94.5 por ciento y la Suboficial Mayor Juxdenia Odily Herrera Pastrán con 91.9 por ciento.
“Hoy somos parte de una policía más preparada, con mayores competencias para enfrentar los retos en la criminalística, con base en la ciencia, la ética y la justicia. En nombre de mis compañeros, agradecemos a la cojefatura del Instituto de Criminalística y al cuerpo docente. Gracias a esto contamos con herramientas especializadas y con tecnología científica que elevan el nivel de la investigación policial contribuyendo a fortalecer la confianza de la ciudadanía en nuestra institución policial”, destacó la Inspectora Julissa Paola Obando, primer expediente de este curso.
En tanto el Comisionado General Zhukov, manifestó que la Jefatura Suprema de la Policía Nacional, representada por los Copresidentes Comandante Daniel Ortega y compañera Rosario Murillo, brindan el apoyo a esta entidad para fortalecer los servicios a las familias, garantizando con esto: bienestar y más seguridad.
“Estimados compañeros, hoy cumplimos una etapa de formación, pero también iniciamos una responsabilidad de mucha trascendencia: la búsqueda de la verdad en cada escena del crimen. El trabajo del perito no solo es técnico, es profundamente humano, es el primero en llegar y el último en retirarse cuando se ha recolectado la evidencia. En este curso han aprendido que cada huella, cada mancha, cada fibra, cada objeto fuera de lugar puede ser una clave para hacer justicia”, destacó el jefe policial al hablar de la importancia de un investigador del delito.